El sospechoso del homicidio de Alma Lourdes, de 30 años, en Ciudad Obregón, quien ha sido identificado como Hilario “N.”, de 71 años, deberá esperar entre seis meses y un año para conocer su sentencia, según lo comunicado por Rafael Acuña Griego.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora ha mencionado que se ha establecido un período de seis meses para que tanto el Ministerio Público presente las pruebas disponibles como la defensa tenga la oportunidad de exponer su caso antes de que el juez dicte una sentencia.
El individuo se encuentra bajo detención preventiva mientras se resuelve el caso y se determina su culpabilidad, si es que la hay, y la correspondiente sanción en caso de ser declarado inocente. Estas son posibilidades que se están considerando.
En teoría, existe la posibilidad de que el sospechoso sea colocado bajo arresto domiciliario debido a su avanzada edad, lo cual es una medida aplicable a personas mayores. No obstante, esta decisión debe ser solicitada y evaluada por la Fiscalía, teniendo en cuenta factores como la peligrosidad y la condición de vejez.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) cuenta con pruebas sólidas para exigir una condena contra Hilario, de 71 años, por el asesinato de Alma Lourdes, de 30 años, en Ciudad Obregón el 19 de agosto pasado, según afirmaciones de Gustavo Rómulo Salas Chávez.
El fiscal de Sonora ha indicado que el sospechoso fue llevado a juicio desde el 25 de agosto y no ha sido beneficiado con ninguna medida que le permita quedar en libertad mientras se desarrolla el proceso.
La carpeta de investigación sobre Hilario “N”, acusado de ser el responsable del feminicidio de Alma Lourdes, aún no ha sido entregada a la Fiscalía General de la República (FGR) por la posesión de cuatro armas de fuego (dos cortas y dos largas), según ha informado Francisco Sergio Méndez, delegado de la FGR en Sonora.
Será la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) la que decida si es necesario que la autoridad federal se encargue de investigar el origen de estas armas.
Las personas que posean armas deben contar con un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de lo contrario estarían incurriendo en un delito, tal como subrayó el delegado.