Ciudad de México, 4 de febrero de 2025 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó en su conferencia matutina las recientes versiones sobre la presencia de un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el Golfo de California, señalando que la aeronave sobrevoló en espacio aéreo internacional y que su actividad no está relacionada con acuerdos alcanzados con el expresidente estadounidense Donald Trump.
El avión, identificado como un Boeing RC-135V Rivet Joint, especializado en misiones de inteligencia y reconocimiento, fue detectado realizando maniobras cerca de Sinaloa y Baja California Sur. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la aeronave se mantuvo en aguas internacionales, a aproximadamente 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, sin ingresar al espacio aéreo soberano de México.
Diferentes versiones en redes sociales han señalado que el avión de inteligencia despegó desde Omaha, Nebraska, y que su objetivo es la recolección de señales de comunicación y vigilancia. Sin embargo, la información oficial de la SEDENA desmiente que se haya producido una violación del espacio aéreo mexicano.
El hecho ha causado especulación debido a que su detección ocurrió el mismo día en que la presidenta Sheinbaum logró la postergación del aumento en los aranceles por parte de EE.UU. Además, el tema ha adquirido relevancia en el contexto de la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno de Trump.
La mandataria reiteró que no es inusual que este tipo de aeronaves realicen vuelos en espacio aéreo internacional y aseguró que el Gobierno de México mantiene comunicación constante con su contraparte estadounidense para garantizar el respeto a la soberanía nacional.