Twitter ha experimentado numerosos cambios desde que Elon Musk adquirió la compañía a finales de 2022. Estas modificaciones han generado reacciones y comentarios en la red social.
Entre las nuevas medidas implementadas, se destaca la prohibición de acceder a Twitter sin una cuenta, lo cual antes era posible. Además, se establecieron límites diarios para la cantidad de tweets que se pueden leer, dependiendo del tipo de cuenta.
Otro cambio significativo es la personalización del contenido basada en algoritmos, similar a otras plataformas como TikTok. Anteriormente, los usuarios seleccionaban las publicaciones que deseaban leer.
Desde enero de 2023, Twitter cuenta con dos pestañas en la página de inicio: “Para ti” con tweets recomendados y “Siguiendo” con tweets de las cuentas seguidas.
La definición de verificación de la plataforma también se modificó en abril de 2023, lo que causó problemas para identificar cuentas oficiales. Los usuarios podían adquirir la marca de verificación mediante requisitos y el pago de la suscripción Twitter Blue, lo que generó preocupaciones sobre el robo de identidad.
Además, se introdujo Twitter Blue, un servicio premium con funciones adicionales como editar tweets, menos anuncios y tuits más largos. El costo de la suscripción varía según el sistema operativo y el período contratado.
Los cambios en Twitter han generado diferencias en la experiencia de usuario y han sido objeto de debate en la plataforma.