Desde diciembre de 2024, ciudadanos de 42 países tendrán la oportunidad de ingresar a Estados Unidos sin necesidad de contar con una visa tradicional, gracias al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés). Este programa, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), permite estancias de hasta 90 días con fines turísticos o de negocios, simplificando el proceso de entrada.
Cómo funciona el VWP
Para aprovechar este beneficio, los viajeros deben obtener una autorización electrónica conocida como ESTA antes de su viaje. Este trámite es rápido y accesible, con un costo de solo USD 21, y puede realizarse en pocos minutos. La autorización tiene una validez de dos años o hasta que expire el pasaporte del solicitante.
Requisitos básicos para viajar sin visa
Aunque el VWP facilita la entrada a Estados Unidos, es fundamental cumplir con ciertas condiciones:
Gestionar el ESTA antes de viajar.
Contar con un pasaporte electrónico válido.
Tener un boleto de regreso o continuación de viaje.
Es importante destacar que este programa no permite estancias mayores a 90 días ni ofrece la posibilidad de cambiar el estatus migratorio una vez dentro del país.
Países incluidos en el VWP
El programa abarca a 42 naciones, siendo Qatar el más reciente en unirse. Aquí la lista completa:
Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea del Sur, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido y Qatar.
Este programa representa un avance significativo para simplificar los viajes internacionales, pero es fundamental informarse bien sobre los requisitos para evitar inconvenientes.