ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jesús Camalich: fiel a la música y a la obra de Emiliana de Zubeldía

Personal por Personal
Dic 26, 2022 2:38 am MST
en Sonora
418 4
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

Con cinco décadas de trayectoria en la industria y academia musical, Jesús David Camalich es uno de los principales maestros y directores de ópera en la entidad.

Proveniente de su natal Mexicali, Baja California, a la edad de 9 años llegó a Hermosillo junto con su familia con la finalidad de establecerse en la localidad, donde cumpliría una de sus más grandes pasiones.

A esa edad, tan sólo cuando era un niño llevaba clases de piano con la reconocida maestra española, Emiliana de Zubeldía, uno de los personajes trascendentales de la historia sonorense debido a su contribución cultural y musical.

Lee también: Emiliana de Zubeldía nació hace 134 años, será recordada con un festival

En entrevista con El Sol de Hermosillo, compartió que desde que inició con esas clases en su niñez no dejó de perder contacto con la profesora hasta la muerte de la misma en 1987.

“La maestra Emiliana siempre nos dijo ‘lo que hagas, así sea para tocarle a tu mamá o a tu tío, o tocar en un auditorio, tienes que hacerlo bien’”, expresó.

Fue hace 50 años cuando empezó sus estudios musicales y hace 40 brindó su primer recital como pianista y solista en la Universidad de Sonora (Unison), lo que fue uno de los momentos más significativos de su vida.

En 1985, fue contratado en la Unison, primero como asistente de su entrañable maestra Emiliana de Zubeldía, mientras terminaba sus estudios en la que era la Academia de Música, en la carrera de Licenciatura en Artes, opción Música; posteriormente se convirtió en maestro de Música.

Cabe mencionar que es el único de tres personas que tienen un certificado de estudios terminales con Emiliana de Zubeldía, con quien se preparó durante 14 años.

Ya como maestro se fue a Morelia, Michoacán, para empezar la Licenciatura en Piano en el Conservatorio de las Rosas durando tres años, para después (en 2002) viajar a Estados Unidos a la Escuela de Música de la Universidad Estatal de Arizona donde realizó la maestría y doctorado en Dirección de Ópera.

Por 30 años y nueve meses, hasta su jubilación en 2017, se desempeñó como docente en la Unison, su alma mater, brindando conocimiento y habilidades a las nuevas generaciones, además de desarrollar su labor como director de ópera e investigador.

“Mi experiencia en la Universidad de Sonora antes de ser docente, tuve algunos puestos, fui presidente de la Academia de Música, investigador musical, ponente en congresos internacionales, entre otras cosas; ha sido una gran variedad de actividades”, expresó.

Desde 2021 dirige el conservatorio de música Fray Ivo Toneck en el municipio de Guaymas, al que también perteneció en su época de estudiante.

“Fray Ivo Toneck me habló para desarrollar todo el proyecto, toda la formación, experiencia, como docente, investigador, músico, y el aprendizaje que logré en la universidad ahora lo estoy poniendo en práctica aquí en el conservatorio”, destacó.
Le ha tocado trabajar a lo largo de su carrera con distintas personalidades, maestros y alumnos, como Jesús Lima, Alfredo Mendoza, Marybel Ferrales, Irma González, con el español Pablo Barruquia, Christopher Roldán, Luis Castillo y Enrique Bátiz, entre otros.

Además, en el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), ha compartido transmisiones de radio con Juan Arturo Brennan, Silvia Manríquez, también con Magali Romano, y ha tenido la oportunidad de entrevistar a muchos de los artistas que ahí se han presentado.

Camalich organizó y realizó los primeros días de diciembre, junto con excompañeros y exalumnos de la maestra Emiliana de Zubeldía un festival en conmemoración de su nacimiento, es decir 134 años.

En este evento se presentaron siete estrenos mundiales de la autoría de la maestra, 10 estrenos en México, y cuatro obras que ya se habían presentado en Hermosillo.

“Para mí, mi meta principal como docente e investigador, era y es tratar de dejar una huella; ahora con toda la música de la maestra Emiliana de Zubeldía, pues estamos hablando de las pocas personas que conoce cómo escribía y al mismo tiempo cómo quería que su música se interpretara”, destacó.

¿Cuáles han sido sus principales retos durante el camino?

“Por supuesto el primer gran reto que tuve fue sustituir a la maestra De Zubeldía administrativamente, cuando ella muere en 1987; también la Universidad me nombra director provisional de la Academia de Música. Estamos hablando de todas las enseñanzas, toda esa historia académica y artística que llevaba la maestra, durante casi 40 años, tenía que continuarla.

También en 2009 rescaté una ópera mexicana producto de un proyecto de investigación y es desde sacar de los anaqueles del Centro Nacional de las Artes, hasta llevarla a escena, te estoy hablando de leer, revisar partituras compuestas de 1981, otro lenguaje del español, siendo un reto porque es partitura en tinta china, y el reto es saber que estás tocando las notas correctas.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Y por último con el maestro Lynch en mayo de 1997 hicimos la ópera Cavalleria Rusticana, primera ópera producida 100% en Sonora, el reto fue -durante un año y medio- enseñarle a un grupo de 85 personas que no sabían leer música, nota por nota, palabra por palabra”.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

Se recupera niña mordida por perros en colonia Villas del Real; no fue vacunada contra la rabia

por Personal
Ene 29, 2023 1:25 am MST
0

HERMOSILLO, Sonora.- La niña de cinco años que fue mordida en el rostro por perros el pasado 26 de enero...

Refuerzan la seguridad en Nuevo León con llegada de 300 militares

por Personal
Ene 29, 2023 1:07 am MST
0

MONTERREY. La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 300 militares en diferentes municipios de Nuevo León para reforzar la vigilancia...

Una vida de mentiras da a la novela negra una mirada femenina

por Personal
Ene 29, 2023 1:06 am MST
0

Convencida de que la literatura es un motor de cambio para la sociedad, la escritora Nuria Kaiser recientemente publicó su...

Joven vendía droga a estudiantes del CBTA en Ciudad Obregón

por Personal
Ene 29, 2023 12:47 am MST
0

El viernes 28 de enero se reportó la venta de droga en el plantel estudiantil CBTA 38 en Ciudad de...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.