Aún y cuando se han tenido acumulados de hasta 60 milímetros de agua en ciertos municipios, producto de las recientes precipitaciones, no hay afectaciones directas a la población, ni situaciones de emergencia que hayan puesto en peligro a personas, aseguraron autoridades estatales.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Armando Castañeda Sánchez informó que se mantienen listos para intervenir en caso de ser necesario, ante cualquier llamado que haga la sociedad, ya que si bien el tener lluvias es positivo para muchos sectores, también suelen presentarse contingencias.
Leer también: Este 2024 se han reportado más de mil baches en las calles de Hermosillo
La caída de agua obedece, dijo, al monzón mexicano que dejó esos resultados, sin que se tengan reportes de daños mayores, gracias a la prevención de los comités municipales de Protección Civil para desplegar estrategias orientadas a informar a las familias sobre lo que deben hacer en un escenario adverso.
“El Sistema Meteorológico Nacional detectó la primera perturbación tropical en el Pacifíco Mexicano, en el cual durante los próximos tres días, sabremos si se genera una depresión, si continúa con tormentas o posibles trayectorias, pero en Sonora estamos monitoreando el sistema”, comentó sobre la posibilidad de que haya más precipitaciones en breve.
Atribuyó el que haya cero incidencia a que la gente ha aprendido a detectar situaciones de riesgo, así como el evitarlas, de ahí que el consultar los sitios oficiales de las autoridades para seguir los reportes que sean es fundamental para ello.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!
“La gente ha aprendido, estamos generando una cultura de protección civil. No hemos tenido afectaciones o necesidad de rescates dentro de la etapa de operación de auxilio a la población”, externó.
Y es que también ha sido clave, resaltó, que las autoridades municipales han hecho la tarea en cuanto a tener los canales libres de desechos, al ser una de las principales causas que provocan los desbordamientos de ríos o conductos.
“Estaremos informando, establecer los comités de operación de emergencia, el sistema estatal de protección civil y después arrojar las líneas de acción para atender cualquier situación que pudiera presentarse”, mencionó que harán durante esta temporada.
¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal
Lea el artículo completo aquí.