ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados olvidan legislar en materia de seguridad vial

Personal por Personal
Dic 25, 2022 8:26 pm MST
en Nacional
418 4
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

Son 29 estados los que cerrarán el año sin haber legislado en materia de seguridad vial, provocando de esta manera que no se pueda consolidar una política nacional que disminuya las muertes por hechos viales que en 2021 registró 3 mil 849 accidentes con al menos una persona fallecida, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El 17 de mayo de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, luego de su aprobación en el Congreso de la Unión, y en sus artículos transitorios estableció un plazo de 180 días para que los congresos locales realicen la armonización de sus legislaciones locales, sin embargo, han pasado siete meses y solo Jalisco, Nayarit y Yucatán cumplieron.

Puedes leer también: Motociclistas logran acuerdo con la CDMX: tendrán cursos gratuitos y normas para cascos y llantas

La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial busca garantizar una movilidad segura para peatones, ciclistas, transporte público y autos particulares a través de establecer límites de velocidad homologados en todo el país, la implementación nacional del programa de alcoholímetro, obligar al uso de cinturón de seguridad y casco en caso de motociclistas pero sin las legislaciones locales no se pueden concretar los cambios.

El tema, a pesar del incremento en el número de personas fallecidas en hechos de tránsito en 2021, respecto con el año anterior, no ha sido del interés de legisladores locales, pues en 11 entidades ni siquiera se han presentado iniciativas en la materia, es el caso de Campeche, Coahuila, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas, de acuerdo con información recopilada por la Coalición Movilidad Segura.

En tanto, 18 entidades ya cuentan con iniciativas presentadas, se trata de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, sin embargo, están en la congeladora legislativa.

En el grupo de estados en donde se han presentado iniciativas en la materia se encuentran las entidades que registran mayor tasa letalidad por hechos de tránsito por cada 100 mil habitantes: Sinaloa con 9.1, Chihuahua con 8.5 y Tlaxcala con 7.6, de acuerdo con el Inegi.

Por lo anterior, el diputado Justino Arriaga Rojas, del PAN, presentó un punto de acuerdo para exhortar a los congresos locales a que armonicen sus leyes con la Ley General para disminuir el número de siniestros viales, mismo que fue aprobado por la Comisión de Movilidad el 15 de diciembre, sin embargo, ahora el Pleno tendrá que discutir el exhorto hasta febrero de 2023, mes en el que inicia el periodo ordinario en la Cámara de Diputados.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

Maestros de bachillerato amenazan con ir a paro el próximo 22 de junio

por Personal
Jun 8, 2023 5:58 pm MST
0

En puerta un paro nacional de 120 mil trabajadores del Sistema de Educación Media Superior que afectaría a 3.5 millones...

Yo doy por concluido el tema: Yasmín Esquivel celebra fallo a su favor sobre plagio de su tesis

por Personal
Jun 8, 2023 4:57 pm MST
0

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel celebró el fallo judicial a su...

Tesis de Ministra Yasmín Esquivel no fue plagiada, según sentencia

por Personal
Jun 8, 2023 3:18 pm MST
0

Alejandro Romano, representante de la Ministra, informó a los medios de comunicación sobre la sentencia inapelable emitida por la Juez...

¿Por qué habrá clases el sábado 17 de junio?

por Personal
Jun 8, 2023 2:55 pm MST
0

Los alumnos de nivel básico tendrán que ir a la escuela el siguiente sábado 17 de junio, esto solo incluye...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Esta página usa cookies. Al continuar usando esta página, estás dando consentimiento de que las cookies están siendo usadas. Visita nuestra Política de Privacidad.