ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 13 años México será un país “viejo”: estudio de la Cepal

Personal por Personal
Dic 24, 2022 6:04 am MST
en Nacional
397 25
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

En 13 años, México será un país “viejo”, pues tendrá más adultos mayores de 60 años que niños, niñas y adolescentes menores de 15, lo que provocará importantes consecuencias desde el punto de vista económico y social, advierte un nuevo estudio elaborado por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

“Al finalizar el quinquenio 2030-2035, Argentina, Colombia, Jamaica y México alcanzarán la fase de más personas mayores que jóvenes en su población total, pasando a considerarse países envejecidos”, afirma el informe titulado Envejecimiento en América Latina y el Caribe Inclusión y derechos de las personas mayores.

Puede interesarte: Pensión a adultos mayores aumentará 20% cada año

De acuerdo con el documento, actualmente los mexicanos de 60 años y más representan alrededor de 13 por ciento de la población total en el país, cifra que para 2030, es decir en siete años, alcanzará el 15 por ciento y en el año 2060 ya representará 30 por ciento del total de mexicanos. Estas cifras coinciden con las difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que para el segundo semestre de este año estimó en 17 millones 958 mil 707 el número de personas adultas mayores, lo que representa 14 por ciento de la población total mexicana.

Según las proyecciones de la Cepal, después de 2035 los adultos de 60 años y más en nuestro país superarán el número de niños, niñas y adolescentes menores de 15 años, los cuales actualmente representan 15 por ciento de la población total.

Esto, según explica, debido a que las personas viven más a la par de que existe una disminución sostenida de la fecundidad, es decir, cada vez nacen menos mexicanos y cada vez viven más.

“Las personas en los grupos de edad más avanzada suelen presentar una menor autonomía y mayores limitaciones, que pueden ocasionar discapacidad en edades avanzadas y determinar la necesidad de mayor asistencia médica y social”, destaca el informe.

También, señala que en países como México el envejecimiento de la población avanza más rápido en las zonas rurales que en las urbanas, aunque la Ciudad de México es donde mayor número de adultos mayores hay al registrar 9.9 por ciento, (un millón, 938 mil 371) de su población en el año 2020.

Al analizar los datos por sexo, el estudio revela una diferencia en el proceso de envejecimiento en los países de la región, incluido el nuestro, pues porcentajes más altos de personas mayores corresponden a las mujeres. Esto se explica en parte porque la esperanza de vida femenina es mayor, pero también porque los movimientos migratorios presentan diferencias por sexo.

México registra una de las tasas más altas de la región de ocupación de adultos mayores de 60 años, cuyas pensiones les resultan insuficientes por lo que deben seguir trabajando. De acuerdo con el estudio, en nuestro país 60 por ciento de los adultos con 60 años y más continúan laborando, mientras en el caso de las mujeres de este sector que reciben pensiones insuficientes llega a 80 por ciento.

“Los desafíos de la inserción laboral de las personas mayores en México remiten a las desigualdades de género y a la escasa cobertura e insuficiencia de las prestaciones de los sistemas de pensiones. El empleo decente debería ser una opción y no una obligación que afecte a la calidad de vida de las personas mayores”, destaca.

Aunque toda la población, sin importar la edad, está en riesgo de contraer enfermedades mortales como el Covid-19, la Cepal alerta que las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas preexistentes presentan un mayor riesgo de enfermar gravemente y morir, por ello, advierte sobre la necesidad de reforzar los sistemas de salud para garantizar la atención adecuada a sectores de mayor vulnerabilidad como el de los adultos mayores.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Las muertes vinculadas indirectamente al Covid-19 son atribuibles a otras afecciones de salud para las cuales las personas no pudieron acceder a la prevención y el tratamiento porque los sistemas de salud estaban sobrecargados”.

Por último, Cepal alerta sobre una insuficiencia de recursos humanos especializados en geriatría y gerontología para la atención de las personas mayores en la región, por lo que países como México deben invertir en la profesionalización de personal médico enfocado al cuidado de los adultos mayores.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

Inflación de 2023

por Personal
Feb 8, 2023 11:03 am MST
0

Este 2023 no solo se registró un incremento de precio en los elementos de la canasta básica, sino también en...

AMLO recibirá en Campeche al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel

por Personal
Feb 8, 2023 9:22 am MST
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá la visita del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el próximo sábado 11 de...

Brigadistas mexicanos han llegado a Turquía y Chile para apoyar en labores de rescate

por Personal
Feb 8, 2023 8:20 am MST
0

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que la delegación de rescatistas compuesta por 150 elementos del Ejército,...

Aumenta cuota de carreteras federales en México

por Personal
Feb 7, 2023 9:48 pm MST
0

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la Red de Autopistas de Cuota Federal presentará una actualización de...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.