ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cafiver lanzará en 2023 franquicia de cafeterías

Personal por Personal
Dic 22, 2022 1:24 am MST
en Noticias
393 29
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter
Isabel Zamudio y Nilsa Hernández

Veracruz / 22.12.2022 00:36:00

La industrializadora Cafiver quiere posicionar su marca dentro y fuera del país en los próximos años. En su estrategia para 2023 lanzará un esquema de franquicias para competir con firmas ya reconocidas como Starbucks, Cielito Querido, Finca Santa Veracruz y otras.

En entrevista con MILENIO, Juan Bueno Torio, presidente del Consejo de Administración de Cafiver, explicó: “Hace dos o tres años empezamos con nuestras propias marcas de café y llegamos ya a tiendas de autoservicio; nuestro sueño es que en tres o cuatro más tengamos una presencia muy sólida en el mercado mexicano”.

Según el ex senador y ex subsecretario de pymes entre 2000 y 2003, como parte de la estrategia de la empresa en el mercado de consumo directo “en 2023 es posible que empecemos a dar franquicias para cafeterías en el país”.

Este modelo de negocio surgió tras la creación de un kiosko para dar muestras gratis de su producto al público, pero el próximo año podrá ser una marca que se suba a la competencia con las cerca de 60 mil cafeterías que existen en el país, un mercado que domina Starbucks con 763 tiendas y Cielito Querido con 85 unidades.

El director comercial de Cafiver, Carlos Eduardo López, relata que el kiosko “fuimos aumentándolo con productos terminados y después de un análisis de cuatro a cinco años fue subiendo el volumen de las ventas. Entonces decidimos tener una cafetería a escala internacional”.

“Se hizo el análisis y encontramos que hay una oportunidad inigualable; esperamos poderlas introducir en México en un par de años pues se tiene ya trabajada la metodología y solo esperamos a los socios adecuados”.

Hoy, la productora cafetalera comercializa 600 mil sacos al año, entre producto descafeinado y soluble, producen para 25 marcas en el mercado y cada semana empacan 12 toneladas de café tostado y molido, además de 10 mil frascos por día.

De la producción total, 80% es venta a granel, del cual 70% es para exportación o venta a otras marcas, pero con el nuevo proyecto esperan que esto cambie a 50/50.

“El proyecto 2025 es comercializar la mitad de nuestro producto en México y mantener nuestras exportaciones; estamos creciendo de tres maneras como industrializador, con nuestras marcas y desarrollando productos a otras empresas”, mencionó el director comercial.

También proveen de coffeservice, a varias cadenas hoteleras de cápsulas para las cafeteras de sus habitaciones, pero la venta se cayó en la pandemia y ahora están al 75% de 2019, con menos clientes.

“La idea es seguir captando nuevos clientes, tras dos años difíciles de la crisis de salud y que nos pegó fuertemente, actualmente este año fue de recuperación y lo que queremos es estar en zonas que no estamos completamente, incrementar a 30 o 40 por ciento nuestros clientes, pero ahora solo estamos recuperandonos”, expresó Juan Gerardo Perdomo, director del proyecto Coffeservice.

Al tener pérdidas en el coffeservice por el covid-19, tuvieron que implementar un nuevo canal, el e-commerce, y ahora tienen grandes proyectos para impulsar la venta en línea.

“Surgió el comercio electrónico como una actividad emergente y empezó como un proyecto muy chiquito que se hizo con mucha pasión; pusimos los cimientos y ahora puedo decir que es un crecimiento muy alentador. Nuestro objetivo es posicionarnos con los que quieran hacer negocio con café y también el usuario final”, dijo Ricardo Brandi, gerente de Comercio Electrónico de Cafiver.

Cafeteros desprotegidos

México es el noveno productor de café del mundo, pero para el empresario Bueno Torio desde hace décadas se ha desprotegido el campo, provocando que otros mercados como el brasileño ganen un mejor lugar.

“Hace 11 y 15 años México era el cuarto productor de café en el mundo; hoy lamentablemente dejamos de producir y somos el noveno productor de café en el mundo porque muchos países como Brasil, que en aquel entonces producían 15 o 18 millones de sacos, hoy producen cerca de 60 millones. Lamentablemente desde 2005 el gobierno ha dejado a los caficultores prácticamente solos, expresó.

En cuanto al problemas de los precios Bueno Torio destaca que hay una recuperación.

“Hoy los precios mundialmente han disminuido, andamos en alrededor de entre 160 y 170, lo cual es razonable para los productores, no tanto como el que venía siendo, pero sí mucho mejor a lo que tuvimos en el pasado reciente de casi 100 dólares hasta de 90 dólares”, destacó.

Educación a la comunidad

Cafiver implementó la estrategia “adopta una comunidad” la cual inició en la población de El Porvenir, en Zongolica, enseñando a la población a producir café, reconstruyeron la casa del campesino y apoyaron a la comunidad con 35 computadoras, proyecto en el que han invertido un millón de pesos, que esperan tener respuestas favorables en unos años para esta zona altamente marginada en el país.

“A pesar de ser una zona que tiene un café maravilloso, algunas personas abusan de nuestra gente para traer café de calidad a muy bajo precio y nuestra intención es hacer un café de alta calidad y rentabilidad para su beneficio, cuando vamos a El Porvenir nos muestran sus urgencias en la casa del campesino que corría el riesgo de un deslave, por lo que don Serafín (encargado de la comunidad) nos pidió ayudar en conjunto para su reparación; traigo el proyecto y se reagrupó para hacerlo en cuatro fases. La proyección para 2023 es seguir con las hortalizas, la capacitación y la contratación de los practicantes de Zongolica“, informó Luis Aguilar, gerente de recursos humanos y responsable del proyecto en la comunidad.

Actualmente se comercializan al año 600 mil sacos en Cafiver, entre producto descafeinado y soluble producen para 25 marcas en el mercado y en una semana empacan 12 toneladas de café tostado y molido, además de que sacan alrededor de 10 mil frascos por día.

Para poder lograr esto tienen un equipo de alta tecnología, así como expertos tanto en sabor como en preparación del grano verde certificados por la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafé), por lo que esperan tener las herramientas y estrategias necesarias para poder llegar a todos lados en el mercado mexicano.

“Surge en 1985 a instancia de seis exportadores de café verde que habíamos en aquél tiempo y que veíamos la necesidad de poder competir con las transnacionales y que llegaban a México con mayor financiamiento y con esquemas de comercialización que nos sacaban ventaja por su tamaño (…) iniciamos en aquel entonces con la construcción de una planta de café descafeinado”, resaltó Bueno Torio.

FR 

Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

¡Alista tu CV! SEP ofrece empleo con sueldo de más de 91 mil pesos al mes

por Personal
Ene 31, 2023 1:49 pm MST
0

Si buscas empleo debes saber que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una convocatoria en la que busca a personas...

Gobierno de México tomará acciones contra García Luna hasta que concluya el juicio: AMLO

por Personal
Ene 31, 2023 1:35 pm MST
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su gobierno va a tomar acciones en contra del exsecretario de Seguridad,...

Congreso y Gobierno de Sonora firman convenio para impulsar Ley de Archivos

por Personal
Ene 31, 2023 1:34 pm MST
0

El Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno de Sonora firmaron un acuerdo de colaboración para el fomento, divulgación...

El rapero Alemán busca cuatro bailarines para su show en Hermosillo

por Personal
Ene 31, 2023 1:33 pm MST
0

El próximo sábado 4 de febrero se presentará en concierto el rapero mexicano conocido como Alemán con su show “Huracán”...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.