ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén pérdida de más de 330 mil plazas en diciembre

Personal por Personal
Dic 26, 2022 10:25 am MST
en Finanzas
405 17
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

El 60 por ciento estas pérdidas de se concentrarían en las industrias de la construcción y la transformación, según el IMSS y especialistas de Banxico.

El país va a perder más de 330 mil empleos formales en diciembre de este año, de acuerdo con datos del IMSS y las expectativas de los especialistas encuestados por el Banco de México (Banxico).

A lo largo de los primeros 11 meses del presente año se han generado un millón 98 mil plazas en el sector formal de la economía.

Sin embargo, de acuerdo con los resultados más recientes de la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado que levanta Banxico, se habrían generado en todo el año 751 mil plazas.

Esto implica que se espera la eliminación de 347 mil puestos en el último mes del año, como tradicionalmente sucede.

Bajas en diciembre

En diciembre de los últimos 5 años se han perdido en promedio 337 mil plazas en dicho mes, según las bajas de trabajadores adscritos al IMSS.

Los recortes de diciembre que se registran en el empleo formal se originan por el término de trabajos en obras temporales, cierres productivos y ventas de temporada, fenómeno que se ha suscitado antes, durante y posterior a la pandemia y la reforma en materia de subcontratación, explicó Héctor Márquez, director de relaciones institucionales de Manpower.

A partir de los cálculos realizados, se podría suponer que los recortes de plantilla al cierre del presente año pueden ubicarse en un rango de 337 mil a 347 mil puestos. Esto a reserva del impacto que pudiera tener este año la reforma que eliminó la subcontratación en el país que, entre otros objetivos, tenía el de reducir el despido ilegal de personal en estas épocas.

Este año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el IMSS e Infonavit han implementado una campaña de concientización entre empleadores para evitar acciones evasivas de responsabilidades laborales al cierre de 2022.

Sectores con mayores recortes

Por sectores, la industria de la construcción ha sido la principal responsable de recorte de personal en diciembre, con 107 mil plazas menos promedio en los últimos cinco años, debido al carácter temporal de la mayor parte de los puestos del sector.

En segundo lugar, se encuentra la industria de la transformación, cuya pérdida de plazas promedió 93 mil puestos en el último mes de los pasados cinco años. Sólo estos dos sectores son responsables de 60 por ciento de las bajas laborales registradas al final del año.

Les siguen los servicios sociales y comunales, con 54 mil empleos menos en promedio durante el periodo de referencia; el comercio eliminó 43 mil plazas; mientras los servicios para empresas, personas y el hogar se quedaron sin 42 mil puestos.

Con una pérdida menor se encuentran el sector de comunicaciones y transporte, con una disminución de 7 mil plazas, y las industrias extractivas, cuya eliminación fue de 2 mil plazas en promedio.

Por contraparte, destacan los casos del sector de agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, así como el de la industria eléctrica y captación y suministro de agua potable, que al cierre de los últimos cinco años no reportan pérdidas y sí la generación de 11 mil y 241 plazas en cada caso.

Estados más afectados

Por entidades, la que observó el mayor recorte de plazas en diciembre de los últimos cinco años, fue la Ciudad de México con una pérdida 61 mil puestos en promedio, debido a que es la localidad que concentra el mayor número de trabajadores adscritos al IMSS, con 16 por ciento del total nacional hasta noviembre pasado.

Le siguen Nuevo León, con la eliminación de 33 mil plazas al cierre de los últimos cinco años; Estado de México, 32 mil puestos menos; Jalisco, 26 mil; y Baja California, reporta una pérdida de 23 mil empleos. En conjunto, solo estas cinco entidades concentran más de la mitad de las bajas observadas en el periodo de referencia.

Los únicos estados donde no se han observado recortes de personal en diciembre de los últimos cinco años son Sinaloa, con la creación de mil 591 empleos en promedio; y Guerrero con 560 mil, resultado del peso que tienen las actividades agropecuarias en su mercado laboral.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

¿Qué posición tiene Sonora a nivel económico?

por Personal
Ene 27, 2023 8:05 pm MST
0

El economista mencionó que han estado bajando los pedidos del sector manufacturero; también el empleo formal o sea el número...

¿Qué pasa con las exportaciones de mercancías?

por Personal
Ene 27, 2023 11:56 am MST
0

Con base en cifras originales, el valor de las ventas al exterior también observó una desaceleración, al sumar 49 mil...

IBM anuncia recorte de 3 mil 900 empleos en su primer trimestre del año

por Personal
Ene 26, 2023 1:30 pm MST
0

El gigante informático estadounidense IBM suprimirá unos 3 mil 900 empleos, algo más del 1 por ciento de su plantilla,...

¿Qué pasa entre Fovissste y Banorte?

por Personal
Ene 26, 2023 12:12 pm MST
0

"Es una oportunidad para que nuestros derechohabientes tengan un abanico más grande de posibilidades para ejercer su crédito hipotecario", indicó.El...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.