ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos, los más optimistas para el 2023 y la economía

Personal por Personal
Dic 22, 2022 2:54 am MST
en Finanzas
410 12
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

Estos porcentajes contrastan con el promedio internacional del estudio, donde sólo 65% considera que el próximo año será mejor, y 46% cree que la economía se fortalecerá

A diferencia del promedio global, los mexicanos destacan por su optimismo respecto a 2023 y la situación que vivirá la economía en el próximo año, mostró una encuesta realizada por Ipsos. De acuerdo con los resultados del sondeo, aplicado a más de 24 mil ciudadanos de 36 países, 70% de los encuestados en México dijeron que 2022 fue un mal año, pero 85% cree que 2023 será mejor año y 56% considera que la economía mejorará.

El ejercicio realizado por Ipsos, empresa mundial de encuestas e investigación de mercado, arrojó también que muchos de los encuestados están de acuerdo en que el año que termina ha sido desafiante, marcado por el Covid-19, los conflictos internacionales, problemas económicos y la emergencia climática.  

“En promedio, en los 36 países, más de la mitad (56 %) describe 2022 como un mal año para ellos y su familia. Incluso más (73%) dicen que ha sido un mal año para su país. Y, sin embargo, estas cifras sugieren un grado de mejora”, dijo la empresa. Ambos factores tuvieron una recuperación respecto a las cifras correspondientes a 2021 (que fueron 58% y 77%, respectivamente), y notablemente mejores al “annus horribilis” que fue 2020, cuando 90% dijo que había sido un mal año para su país y 70% que había sido un mal año para ellos y su familia.  

Aunque en términos generales la mayoría de los mexicanos (85%) creen que el próximo año será mejor, 79% cree que los precios aumentarán más rápido que los sueldos, 78% opinan que la inflación subirá y 68% que las tasas de desempleo crecerán.

Conflictos y tensiones internacionales 

En cuanto a la seguridad, la encuesta mostró que la posible escalada de conflictos y tensiones internacionales “ha aumentado la preocupación de que se utilicen armas nucleares en algún lugar del mundo”. Al respecto, casi la mitad (48 %) ahora siente que este es un escenario probable en lugar de una mera posibilidad. En México, 54% se mostró preocupado por el uso de armas nucleares.  Ipsos también señaló que, a escala internacional, seis de cada diez (60%) anticipan que no habrá más confinamientos por Covid-19 en su país el próximo año a medida que la gente vuelva a algún tipo de normalidad. Además, “la proporción que piensa que muchas más personas vivirán sus vidas en mundos virtuales prácticamente no ha cambiado desde el año pasado, en 56%”.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

México es el segundo mayor emisor de contaminantes de Latinoamérica: CAF

por Personal
Sep 22, 2023 11:35 am MST
0

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF señaló este viernes que México es el segundo país con...

Fallece Ingo Babrikowski, director de Estafeta los últimos 25 años

por Personal
Sep 22, 2023 10:34 am MST
0

Este jueves la empresa de envíos Estafeta informó sobre la muerte de su director general, Ingo Babrikowski, quien estuvo al...

Huelga automotriz se extiende a otras plantas de EU

por Personal
Sep 22, 2023 9:33 am MST
0

El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) amplió este viernes la huelga en el sector del automóvil al anunciar que...

Inflación anual llega a 4.44% y liga nueve quincenas a la baja

por Personal
Sep 22, 2023 9:20 am MST
0

En la primera mitad de septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 0.25% respecto...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Esta página usa cookies. Al continuar usando esta página, estás dando consentimiento de que las cookies están siendo usadas. Visita nuestra Política de Privacidad.