ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Meta, Twitter y Amazon cierran el 2022 con 150 mil despidos

Personal por Personal
Dic 26, 2022 9:40 am MST
en Finanzas
418 4
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

Unos 150 mil empleados de un millar de grandes tecnológicas del mundo fueron despedidos este año, que comenzó con los mejores augurios por una pandemia en la que las contrataciones se dispararon, pero termina tras un noviembre negro, cuando se anunciaron salidas masivas en Amazon, Meta y Twitter.

El horizonte económico mundial incierto a causa de la guerra de Ucrania, la subida de tipos de interés por la inflación elevada y la amenaza de recesión han sido el denominador común de muchos de estos despidos, anunciados como consecuencia del aumento de costes sufridos por estas compañías, explica a EFE el presidente del Colegio español de Ingenieros Informáticos, Fernando Suárez.

Te recomendamos: Tesla planea anunciar planta de vehículos eléctricos en México la próxima semana

Los ajustes de plantilla de las principales tecnológicas se pueden seguir día a día en la plataforma Lyoffs.fyi, cuyo fundador, Royer Lee, ha creado un rastreador con sede en San Francisco, EU, donde anota todas estas salidas.

En esta plataforma, consultada por EFE, figura que en lo que va de año se han sucedido unos 150 mil despidos de trabajadores de más de 960 tecnológicas, de ellos 51 mil 300 -una tercera parte- en noviembre.

Entre esos ajustes del mes pasado, aparecen los 10 mil anunciados por Amazon; 11 mil por Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger-; 7 mil 500 por Twitter, tras los cambios impulsados por el nuevo propietario, Elon Musk, y los cuatro mil por Cisco.

Cambiar la estrategia

“No estamos hablando de una crisis de contrataciones en el sector tecnológico ni mucho menos, la demanda de este tipo de empleados sigue siendo alta”, puntualiza Suárez.

Sin embargo, muchas de estas empresas se habían sobredimensionado durante la pandemia o requieren un cambio de estrategia tras la irrupción de nuevos competidores.

Casos como el de Meta, cuyo proyecto Facebook parece que está tocando techo tras la irrupción de otras redes sociales, son un buen ejemplo, comenta.

En esta coyuntura, Marck Zuckerberg, el fundador de Facebook, ha dado un giro radical a su estrategia empresarial y ha pasado de contratar 15 mil 331 empleados en los primeros meses del año a anunciar despidos.

Meta cerró septiembre con una caída de beneficios del 36,2 por ciento desde enero en comparación con el mismo periodo del año pasado, siendo de las cinco grandes tecnológicas (las otras son Alphabet, Amazon, Microsoft y Apple) la que más se contrajo.

Si en 2021 los beneficios de estas cinco grandes tecnológicas habían crecido con respecto a 2020, en 2022 estos han caído.

Estas cinco compañías han registrado un beneficio conjunto de 179 mil 897 millones de euros (178.992 millones de dólares), un 19,3 por ciento menos que 2021. El aumento de costes ha sido la principal causa.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En Europa, la situación no es mejor y, en lo que va de año, más de 14 mil empleados tecnológicos perdieron el trabajo, según el estudio anual Atómico, que recoge los datos del sector tecnológico europeo de 2022.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

Peso cede terreno ante el dólar luego de tres días de plusvalía: $17.83

por Personal
Jun 8, 2023 6:22 pm MST
0

Con un aumento de cuatro centavos concluyó el tipo de cambio de menudeo en las sucursales de Citibanamex, luego de...

‘Maya’ o Mexicana de Aviación se llamará la aerolínea del Estado: AMLO

por Personal
Jun 8, 2023 3:17 pm MST
0

El presidente de México explicó que antes de que finalice el 2023 se pondrá en servicio la aerolínea del Estado,...

Top 5 de productos más comprados por los mexicanos en el Hot Sale 2023

por Personal
Jun 8, 2023 2:16 pm MST
0

La firma Mercado Libre informó los resultados del Hot Sale, una semana de descuentos y promociones para incentivar el comercio...

Inflación llegó a 5.84% en mayo; acumula cuatro meses a la baja

por Personal
Jun 8, 2023 11:26 am MST
0

La inflación general en México continúa con su tendencia a la baja, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Esta página usa cookies. Al continuar usando esta página, estás dando consentimiento de que las cookies están siendo usadas. Visita nuestra Política de Privacidad.