ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU viola normas comerciales al imponer sello “hecho en China” a productos de Hong Kong: OMC

Personal por Personal
Dic 22, 2022 2:25 am MST
en Finanzas
418 4
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

Estados Unidos va contra las reglas del comercio internacional al imponer el sello “fabricado en China” a los bienes importados de Hong Kong, una medida tomada por la antigua administración Trump, informó el miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Según el órgano que regula los desacuerdos en el seno de la OMC, donde Hong Kong y China son dos miembros distintos, la medida estadounidense es incompatible con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994, sobre todo porque Washington “no ha demostrado que la situación en cuestión constituye un caso grave de tensión internacional”.

Te recomendamos: Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, será extraditado a EU

Guerra comercial China-EU

El 14 de julio de 2020, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin del régimen preferencial acordado por Washington a Hong Kong, tras la imposición por China de una controvertida ley de seguridad nacional a este territorio semiautónomo.

Un mes después, la Aduanas estadounidense anunció que los bienes importados de Hong Kong deberían llevar la mención “fabricado en China” para poder ser vendidos en Estados Unidos.

Según las conclusiones del órgano regulador, hay “una diferencia de trato como resultado de que Estados Unidos exigía que los productos de Hong Kong (…) lleven una marca de origen indicando el nombre de otro miembro de la OMC (China), aunque los productos de cualquier país tercero deben ser marcados con el nombre de ese país tercero, y no con el nombre de otro miembro de la OMC”.

Esta diferencia en el trato “modificaba las condiciones de competencia”, en detrimento de los bienes de Hong Kong, según el órgano regulador.

Sin embargo, la decisión recibió una dura respuesta de Washington.

El portavoz de la oficina del Representante de Comercio, Adam Hodge, señaló que Estados Unidos “rechaza firmemente la equivocada interpretación y conclusiones” del panel.

Estados Unidos estaba respondiendo a “acciones altamente preocupantes” de China, que amenazaban su seguridad nacional, sostuvo Hodge, quien añadió que Washington no planea cambiar de tesitura.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Cuestiones de seguridad nacional no pueden ser revisadas a través de los mecanismos (de resolución) de controversias de la OMC, y la OMC no tiene autoridad para cuestionar la capacidad de un miembro de responder a aquello que considera una amenaza”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

México es el segundo mayor emisor de contaminantes de Latinoamérica: CAF

por Personal
Sep 22, 2023 11:35 am MST
0

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF señaló este viernes que México es el segundo país con...

Fallece Ingo Babrikowski, director de Estafeta los últimos 25 años

por Personal
Sep 22, 2023 10:34 am MST
0

Este jueves la empresa de envíos Estafeta informó sobre la muerte de su director general, Ingo Babrikowski, quien estuvo al...

Huelga automotriz se extiende a otras plantas de EU

por Personal
Sep 22, 2023 9:33 am MST
0

El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) amplió este viernes la huelga en el sector del automóvil al anunciar que...

Inflación anual llega a 4.44% y liga nueve quincenas a la baja

por Personal
Sep 22, 2023 9:20 am MST
0

En la primera mitad de septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 0.25% respecto...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Esta página usa cookies. Al continuar usando esta página, estás dando consentimiento de que las cookies están siendo usadas. Visita nuestra Política de Privacidad.