ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desabasto de chips para autos continuará en 2023

Personal por Personal
Dic 26, 2022 1:44 pm MST
en Finanzas
393 29
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

IRAPUATO. Para 2023, las empresas del sector automotriz seguirán teniendo problemas por la falta de micro componentes ya que no ha podido regularizarse el abasto a nivel mundial, advirtió Alejandro Rangel Segovia, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz (SITIMM) de Guanajuato, pero esperan que sean menos los paros técnicos que en 2021 y 2022.

En entrevista con Organización Editorial Mexicana, el líder sindical dijo que será al menos durante los primeros seis meses del año cuando se tengan problemas por la carencia de ese insumo, aunque ya encontraron la forma de disminuir la afectación por la falta de micro chips.

Puede interesarte: Tesla planea anunciar planta de vehículos eléctricos en México la próxima semana

Rangel Segovia comentó que el sindicato está enfocado en trabajar en el tema salarial y prestaciones de los trabajadores, así como también para evitar que los patrones de producción afecten la economía de los empleados.

“Van a seguir los problemas durante el 2023; está dicho que mínimo los primeros seis meses vamos a seguir con altibajos en la capacidad de abastecimiento”, señaló el dirigente del SITIMM.

El representante de los trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz de Guanajuato señaló que todavía se tiene prevista la pausa de producción esporádica, no obstante, dijo que hay optimismo en que este año llegue la solución definitiva al desabasto de insumos que inició con la pandemia de Covid-19.

Rangel Segovia señaló que es por ello que van a sobrevenir los tiempos extras y la necesidad de más tiempo laboral cuando se dé el abasto de insumos al sector, sin embargo, expresó que por ahora buscan dar certeza a los trabajadores y que no se vean afectados económicamente por este fenómeno.

“Mínimo será en los primeros seis meses, si no es que en todo 2023; va a haber detención de producción esporádica pero seguirá”, resaltó el líder del SITIMM.

Rangel Segovia destacó que pese a que no se ha estabilizado la producción de microcomponentes a nivel mundial ya no habrá paros laborales como los que se registraron al inicio del desabasto, ya que la industria ha aprendido a trabajar con recursos escasos y que para fortuna de Guanajuato, los automóviles que se producen en el estado son de los más demandados a nivel mundial y que por ello las dotaciones de los chips llegan de manera preferente para que no se detenga la fabricación de vehículos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre la fabricación de autos eléctricos, el líder sindical recordó que Guanajuato cuenta con la capacidad técnica, geográfica y humana por lo que es uno de los estados más atractivos del país en los que se comience con el auge de fabricación de vehículos eléctricos.

“Hoy día las tecnologías son tan amigables que los grandes expertos en ingeniería, sería como para producir aquí las tecnologías… no hay problemas con los ensamblajes aquí, así sean de combustión interna o sean autos eléctricos”, finalizó.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

Siguen detenidos entre el 35% y el 40% de los trenes de Ferromex

por Personal
Sep 21, 2023 7:15 pm MST
0

Ferromex informó este jueves que siguen detenidos entre el 35 y el 40 por ciento de los trenes intermodales. “Se...

Crisis migratoria afecta comercio entre México y Estados Unidos

por Personal
Sep 21, 2023 5:01 pm MST
0

Hasta el momento, se han cerrado dos aduanas en la frontera con Texas, y se prevé que otras en Arizona...

Inspección de hackeo en Caja Popular terminará en una semana

por Personal
Sep 21, 2023 3:10 pm MST
0

Riviera Maya, Quintana Roo.- La siguiente semana terminarán las inspecciones en la Caja Popular Mexicana, tras el ataque cibernético que...

CNBV reconoce falta de piso parejo en sector financiero

por Personal
Sep 21, 2023 2:08 pm MST
0

Riviera Maya, Quintana Roo.- El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente, reconoció...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Esta página usa cookies. Al continuar usando esta página, estás dando consentimiento de que las cookies están siendo usadas. Visita nuestra Política de Privacidad.