ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alfaguara y Random House apuestan por las letras en español para la colección Mapa de las Lenguas

Personal por Personal
Dic 26, 2022 11:51 pm MST
en Entretenimiento
410 12
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

Con libros que en mayor o menor medida hurgan en la memoria de sus autores, regiones y familias, así como historias que rondan la crítica política, el realismo especulativo e incluso la ciencia ficción, los sellos Alfaguara y Random House presentaron las 11 obras literarias que el próximo 2023 se sumarán, mes con mes, al ya reconocido catálogo de su colección Mapa de las lenguas.

El anuncio fue hecho en conferencia de prensa virtual por Miguel Aguilar, director literario de Random House, y Albert Puigdueta, coordinador editorial de Mapa de las lenguas, quienes además adelantaron que la colección tendrá su propio podcast, cuyo estreno será el próximo 16 de diciembre, y celebrará su primer festival virtual, programado para mayo del año próximo.

LOS AUTORES PARA EL MAPA 2023

Durante la conferencia de prensa, los mismos autores presentaron sus obras y dieron breves acercamientos a sus temáticas y motivos.

Puede interesarte: El Nobel es una institución para los hombres: Annie Ernaux, premio de literatura

Así, la primera en participar fue la compositora y cantante chilena Colombina Parra, hija del poeta, Nicanor Parra, quien recién debutó en el territorio de las letras con su libro de relatos Otro tipo de música, en los que narra parte de sus memorias y de varios integrantes de su familia.

La compositora afirmó que siempre trabajó con las palabras, pero desde el ruido, pues el género al que se dedica es el Noise, y que estos relatos eran meros “recreos” durante la pandemia. El libro será lanzado en el mes de enero

En representación de México se publicarán a los escritores Alejandro Vázquez Ortiz, con la novela El corredor o Las almas que lleva el diablo, que pone énfasis en la violencia exacerbada no producida desde el crimen organizado; y a Alma Delia Murillo, con La cabeza de mi padre, en que, desde la auto ficción, narra la búsqueda que hizo con su madre y sus hermanos por su padre ausente desde hace 40 años en Michoacán, búsqueda que evoca a Juan Rulfo y el reconocimiento de que “todos somos hijos de Pedro Páramo”.

De España se lanzarán las obras La bajamar, de Aroa Moreno Durán, que piensa la condición del cuidado familiar durante un periodo de tensiones como fue la Guerra Civil Española; y Las herederas, de Aixa de la Cruz, en la que se trata la historia de cuatro mujeres jóvenes que heredan de su abuela suicida más que un patrimonio. Mientras, desde Colombia, se publicarán las obras Cartas abiertas, del reconocido escritor Juan Esteban Constaín; y Recuerdos del río volador, de Daniel Ferreira, con la que el autor termina su pentalogía con la que pretendía hacer un retrato polifónico del Siglo XX en Colombia.

A lo largo del 2023 también se publicarán las obras de los argentinas María Sonia Cristoff, Derroche, y Gloria Peirano, Miramar; así como de la peruana Katya Adaui, Quiénes somos ahora y del uruguayo Ramiro Sanchiz, quien plantea un mundo postapocalíptico lleno de resignación y música, distante el imaginario peligroso e inhóspito al que nos tiene acostumbrado el género.

NUEVOS PODCAST Y FESTIVAL DE CREACIÓN

Albert Puigduet, detalló que el podcast se podrá escuchar a través de Spotify y que será conducido por la escritora y editora Luna Miguel, quien entrevistará a autores que ya forman o se suman al Mapa. Los primeros capítulos estarán dedicados a conocer a los escritores Emiliano Monje, Selva Almada, Karla Maldiani y Laura Baeza.

“Entendiendo la lectura como una manera de viajar, los libros de la colección abrirán la puerta a kilómetros y kilómetros de paisaje literario a través de conversaciones íntimas”, explicó el coordinador de la colección.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El mismo editor, adelantó que, en colaboración con la plataforma Cursiva, también de Random House, se llevará a cabo en mayo de 2023 el primer festival de la colección, el cual, durante dos días, de forma virtual permitirá a los lectores conocer las obras de los escritores desde un punto de vista práctico, pues estará enfocado a un público interesado en escribir.

Mapa de las Lenguas, arrancó en 2015, pero sólo en España como una forma de mostrar la creación literaria contemporánea de América Latina. De ahí se fueron sumando más países, hasta que en 2019 comenzó a publicar de forma simultánea a nuevos autores que escriben en la lengua de Cervantes en países como México, Uruguay, Argentina, Perú, Estados Unidos, Colombia y Chile.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

Salma Hayek revela cómo su familia la obligó a casarse con su esposo François-Henri Pinault

por Personal
Feb 8, 2023 1:55 pm MST
0

En la última edición de la revista “Glamour“, la famosa veracruzana contó por primera vez cómo se dio la unión...

Leslie Shaw desmiente ser la amante de Tommy Mottola, esposo de Thalía (VIDEO)

por Personal
Feb 8, 2023 12:53 pm MST
0

La cantante y actriz peruana, Leslie Shaw, ha salido en el programa de Magaly Tv para desmentir de una vez...

Esposa de Eric del Castillo reacciona con asco tras revelación de que el actor salió con Lyn May (VIDEO)

por Personal
Feb 8, 2023 11:52 am MST
0

La esposa de Eric del Castillo, Doña Kate Trillo, reacciona con disgusto ante la confirmación de que el histrión sostuvo...

Horacio Palencia presenta sus éxitos en una noche bohemia

por Personal
Feb 8, 2023 3:00 am MST
0

Escuchar en voz de los autores cómo fue que compusieron algunos de sus éxitos es el principal atractivo de la...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.