ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
es Español
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русский
Suscribir
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juegos Olímpicos Invernales: Esfuerzo, dedicación y pocos reflectores

Personal por Personal
Dic 25, 2022 8:49 pm MST
en Deportes
414 8
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

La historia de los deportes invernales en competencias internacionales data desde los mismos inicios de los Juegos Olímpicos, siendo parte de las disciplinas que se disputaban durante las primeras ediciones.

No fue hasta el año de 1925 que el Comité Olímpico Internacional decidió realizar los Juegos Olímpicos Invernales, los cuales serían protagonizados exclusivamente por disciplinas de este estilo, teniendo su primera edición en Sankt-Moritz, Suiza en 1928.

A pesar de que México participó en dicha justa con el equipo varonil de bobsleigh, el cual fue integrado por Lorenzo Elízaga, Mario Casasos, Genaro Díaz Raigosa, José de la Cruz y Juan de Landa, nunca se ha podido alcanzar una medalla.

Te puede interesar: Sonorenses ven acción en campeonato internacional de handball

En dicha justa, el equipo mexicano alcanzó el puesto once, siendo ese el mejor resultado para el país en el certamen.

El regreso

Sin embargo, no fue hasta 1984 en Sarajevo que nuestro país pudo volver a los Juegos Olímpicos Invernales, 56 años más tarde, con la participación del histórico esquiador Hubertus von Hohenlohe, quien participó en seis justas en su carrera.

El nacido en la Ciudad de México en 1959, ha sido una pieza clave en el desarrollo e impulso de este deporte en el país, siendo el fundador de la Federación Mexicana de Esquí en 1981.

Cuatro años más tarde, en Calgary 1988, se contó con la participación de la primera mujer mexicana en la justa, siendo Diana Encinas en patinaje artístico.

En Albertville 1992 se contó con la delegación más grande, con un total de 24 atletas, viendo acción en disciplinas como el bobsleigh, esquí alpino y de fondo, así como patinaje artístico, aunque la actuación más destacada fue en esta última con Mayda Navarro, la cual alcanzó el sitio 29 en la prueba.

Posteriormente, México tuvo poca actividad en Lillehammer 1994, con un solo participante, mientras que en Nagano 1998, nadie consiguió algún boleto.

Pero la delegación azteca volvió para Salt Lake City 2002, con la participación de Luis “El Cuaz” Carrasco, quien obtuvo la que fue el máximo sitio en la rama varonil individual para un mexicano hasta ese momento, culminando en el sitio 25 de 26 en la prueba de skeleton.

México sólo fue capaz de asistir con el mínimo a los juegos de Vancouver 2010, Sochi 2014 y Pieonchang 2018; en dicha justa en Corea del Sur, se le reconoció al azteca Germán Madrazo como un representante de lo que significaban los “valores olímpicos”, pues ante el cuestionamiento de ser último lugar en la prueba de cross country, declaró que lo importante no era ganar, sino competir.

Un salto enorme

Como muestra del trabajo y la evolución del deporte invernal en nuestro país, los juegos de Pekín 2022 se convirtieron en los mejores resultados que se han conseguido por atletas nacionales.

En total fueron cuatro deportistas quienes vieron acción en cinco disciplinas: Donovan Carrillo (patinaje artístico, individual varonil), Sarah Schleper (slalom gigante y supergigante), Jonathan Soto (cross country, 15 kilómetros) y Rodolfo Dickson (slalom supergigante).

Sin duda alguna, quien más reflectores se llevó fue el joven Carrillo, pues se convirtió en el primer patinador mexicano en una justa invernal en 30 años y que dejaría el mejor lugar para un atleta de nuestro país.

Donovan se robó los corazones y los aplausos de todo el país al conseguir avanzar a la final del patinaje artístico con una puntuación de 76.69, logrando la hazaña de ser el primer mexicano y latinoamericano en conseguir pelear por medallas.

En la gran final, el jalisciense culminó con 218.13, sus mejores números en su carrera, lo cual lo dejaron en el sitio 22 de la contienda y se convierte en una promesa de la disciplina a sus 22 años de edad.

Por su parte, Schleper, de 42 años de edad, disputó sus sextos Juegos Olímpicos Invernales, convirtiéndose en la esquiadora con más participaciones (dos por México y cuatro por Estados Unidos).

En la prueba de Slalom Supergigante culminó en el sitio 35, mientras que en Gigante fue la número 37 del mundo.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

A su vez, Dickson, finalizó en el puesto 35 en Slalom Supergigante, resultado más alto desde el lugar 48 que Hohenlohe obtuvo en 1984.

Por último, Soto culminó su participación en cross country en el lugar 94, siendo el debut olímpico para el duranguense de 28 años de edad.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

Federico Gutiérrez Hoppe, joven piloto mexicano, murió en accidente vial

por Personal
Ene 30, 2023 6:00 pm MST
0

El considerado como una importante promesa del automovilismo mexicano en la NASCAR México, Federico Gutiérrez Hoppe, murió a los 17...

Estos son los horarios en los que México jugará esta Serie del Caribe 2023 en Venezuela

por Personal
Ene 30, 2023 5:37 pm MST
0

Caracas, Venezuela.- Los Cañeros de Los Mochis representarán a México en la Serie del Caribe 2023, la cual se realizará...

¿Quién fue Federico Gutiérrez Hoppe, el joven piloto fallecido en un accidente?

por Personal
Ene 30, 2023 4:58 pm MST
0

Federico Gutiérrez Hoppe falleció a los 17 años de edad en un accidente automovilístico en la autopista Toluca-Zitácuaro ramal Valle...

Sinaloense Jorge Luna firma contrato con los Yanquis de Nueva York

por Personal
Ene 30, 2023 4:36 pm MST
0

Originario de la localidad de Cacalotán, ubicada en el municipio de Rosario, Sinaloa, el joven beisbolista Jorge Luna Rodríguez tendrá...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Sawah Solutions.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.