El cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar detectado que ha pasado por nuestro sistema solar, sigue dejando a los astrónomos con la boca abierta por su extraño comportamiento. Este cometa podría ayudar a entender cómo están formados los materiales más antiguos del espacio.
Fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS y es el más grande de su tipo hasta ahora, con un tamaño estimado entre 5 y 11 kilómetros, según Live Science. Desde entonces, telescopios de todo el mundo lo siguen de cerca.
Lo más raro que ha mostrado es una “anticola”, una especie de cola invertida que apunta hacia el Sol, algo que no es lo normal en un cometa. Usualmente, la cola se forma en dirección contraria al Sol, empujada por el viento solar. Sin embargo, en julio y agosto, 3I/ATLAS mostró una estructura alargada que parecía ir en sentido contrario.
Aunque algunos piensan que podría ser una ilusión óptica, varios científicos, como Avi Loeb y Eric Keto, dicen que podría tratarse de una anticola real. No todos están de acuerdo en que sea un fenómeno nuevo, ya que se han visto casos parecidos desde los años 70, como con el cometa Kohoutek.
En septiembre, las imágenes mostraron que la anticola cambió y el cometa volvió a tener una cola normal. Esto ayuda a los astrónomos a entender cómo se comporta y de qué está hecho. Según observaciones del telescopio James Webb, el dióxido de carbono sería el principal responsable de los chorros de gas y polvo que forman su cola.
Desde julio, 3I/ATLAS habría perdido cerca de 2 millones de toneladas de masa, aunque eso es solo una mínima parte de su tamaño total. Algunos, como Loeb, han especulado con teorías más locas, diciendo que podría tratarse de una tecnosignatura, o sea, una señal de una nave extraterrestre. Pero la mayoría de los astrónomos asegura que se trata de un cometa completamente natural.
En noviembre y diciembre, el cometa volverá a ser visible desde la Tierra, y los científicos esperan obtener más datos que ayuden a resolver el misterio de este visitante del espacio profundo.




