Nueva Orleans, EUA – El Año Nuevo comenzó con una tragedia en Nueva Orleans, donde un ataque terrorista durante las celebraciones dejó un saldo de 15 fallecidos y al menos 25 heridos. Según testigos, un Tesla Cybertruck irrumpió en la multitud antes de que el conductor descendiera para abrir fuego. Aunque se reportó que el vehículo llevaba una bandera del grupo ISIS, las autoridades aún no han confirmado esta información.
El autor del ataque, identificado como Shamsud Dim Jabbar, es un exreservista del ejército de los Estados Unidos. La Casa Blanca confirmó que el perpetrador era un ciudadano estadounidense, lo que desata un nuevo debate sobre la radicalización interna y el papel de las fuerzas armadas en estos casos.
Las Vegas bajo tensión
Horas después, un autobús fue secuestrado en Las Vegas, generando una situación de rehenes que puso a las autoridades en máxima alerta. Aunque la crisis fue controlada, no se han divulgado más detalles sobre las posibles conexiones entre ambos incidentes.
Manifestaciones en Nueva York
En medio de este clima de incertidumbre, miles de personas se congregaron en el centro de Manhattan en apoyo a Hamas, lo que generó preocupación por la seguridad nacional y críticas hacia la falta de respuesta policial. Este evento, considerado como un llamado a una intifada global, se produce en un momento de alta tensión en el país.
Reacciones y contexto
Las redes sociales han explotado con opiniones polarizadas. Por un lado, se cuestiona la narrativa política sobre la amenaza interna, mientras otros piden acciones más firmes para combatir el terrorismo, incluyendo propuestas radicales como la intervención extranjera para poner orden.
Con el número de víctimas aumentando y la tensión en niveles críticos, Estados Unidos enfrenta un inicio de 2025 marcado por el miedo, la incertidumbre y un llamado urgente a reforzar las medidas de seguridad.