ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pérdidas en la música alcanzarán los 2 mil 700 mdd por la IA, señala estudio

Pérdidas en la música alcanzarán los 2 mil 700 mdd por la IA, señala estudio

Personal por Personal
Mar 15, 2024 12:17 pm MST
en Tecnología
418 5
A A
0
585
COMPARTE
3.3k
VISTAS
FacebookTwitter

La industria musical afronta un daño potencial de cerca de 2 mil 500 millones de euros (2 mil 700 millones de dólares) en el periodo 2023-2028 a causa de la inteligencia artificial generativa, según un estudio de la consultora alemana Goldmedia presentado este viernes en Madrid.

El estudio, elaborado por encargo de las sociedades de gestión de derechos de autor alemana y francesa –GEMA y SACEM-, cifra en 3 mil 400 millones el volumen de negocio de la IA generativa en 2023 y atribuye a la música una cuota del 8 por ciento.

Según sus cálculos, el mercado de soluciones de IA para la música se multiplicará por diez de aquí a 2028, con una tasa media de crecimiento anual del 60%, hasta superar los 2 mil 755 millones sólo para la música.

Eso significa que el mercado alcanzará el 28 por ciento de las recaudaciones mundiales de derechos de autor de la música en 2022, explicó Klaus Goldhammer, director general de Goldmedia, en la segunda jornada del congreso ‘La propiedad intelectual y las industrias culturales ante la inteligencia artificial’, organizado por la SGAE.

Riesgos y oportunidades

Goldhammer recordó que, a pesar de que las obras protegidas por derechos de autor se utilizan como datos de entrenamiento para los modelos de IA generativa y, por tanto, constituyen la base del origen y desarrollo del mercado, los autores y creadores no participan en las perspectivas de crecimiento.

Hasta ahora, no existe ningún sistema de remuneración que cierre la brecha financiera generada por la IA para los creadores, subrayó.

El 64 % de los autores musicales encuestados como parte del estudio cree que los riesgos superan las oportunidades potenciales y el 71 % teme dejar de poder vivir de su trabajo debido al uso de la IA.

El 35 % de los encuestados han utilizado tecnologías de IA en su trabajo y el porcentaje se eleva al 51 % entre los menores de 35 años. Por géneros, la categoría principal es la música electrónica (54 %), seguida de la urbana/rap (53 %), la música publicitaria (52 %), de producción (47 %) e industria audiovisual (46 %).

Por otro lado, el 43 % cree que la IA puede abrir nuevas formas de creatividad. Goldhammer mencionó ejemplos como la canción de los Beatles lanzada recientemente gracias a la IA, el caso de David Guetta clonando a Eminem el año pasado o el de Pet Shop Boys que dijeron utilizarla como herramienta de ayuda y cocreación.

Según la encuesta, el 63 % ve probable que la IA se adopte en el proceso creativo de composición y redacción de textos, pero también en la grabación, edición y masterización (58 %), y un 44 % asegura que se usará para la creación completa de canciones.

También existen ya herramientas que sirven para predecir el éxito potencial de una canción. La empresa canadiense Hitlab utiliza su herramienta ‘Music Digital Nuance Analysis’ para desglosar las pistas musicales en 83 atributos diferentes y compararlos con los patrones sonoros de los éxitos populares.

Exigencias jurídicas: transparencia y remuneración

La inmensa mayoría de los autores y creadores musicales -en torno al 90 %- exigen reconocimiento y transparencia, consentimiento y remuneración cuando su obra se utiliza en el contexto de la IA generativa en la música.

Según un estudio de la Universidad de Standford citado en este informe, ningún gran desarrollador ofrece actualmente una transparencia adecuada y el modelo mejor valorado sólo obtiene 54 puntos sobre cien.

Sin embargo, 82 de los indicadores son cumplidos por al menos un desarrollador, lo que significa que hay margen de mejora.

Algunos casos llegaron ya a los tribunales, una de las primeras demandas en el sector de la música, presentada en octubre de 2023, es la de Universal Music Publishing Group, Concord y Abkco contra Anthropic, una empresa de IA respaldada por Amazon, y Claude, su servicio de asistente de IA.

Las tres editoriales reclaman hasta 137 mil 800 euros (150 mil dólares) por cada obra infringida.

(EFE)



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

3I/ATLAS: El visitante interestelar que está sorprendiendo a la NASA

3I/ATLAS: El visitante interestelar que está sorprendiendo a la NASA

por Foro Cuatro
Oct 4, 2025 4:54 pm MST
0

Un visitante misterioso está cruzando nuestro vecindario estelar y está causando sensación entre los científicos. Se llama 3I/ATLAS y no...

OpenAI anuncia mejoras tras caso de adolescente en EE. UU.que se “desvivió”

OpenAI anuncia mejoras tras caso de adolescente en EE. UU.que se “desvivió”

por Foro Cuatro
Ago 27, 2025 7:20 pm MST
0

Un adolescente de 16 años en California, Estados Unidos, conocido como Adam Raine, se quitó la vida recientemente tras interactuar...

FDA aprueba VIZZ, primeras gotas oftálmicas para mejorar la visión de cerca

FDA aprueba VIZZ, primeras gotas oftálmicas para mejorar la visión de cerca

por Foro Cuatro
Ago 10, 2025 11:55 am MST
0

Washington, D.C., 10 de agosto de 2025.– La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado oficialmente...

Modelo de IA de OpenAI intenta clonarse para evitar ser apagado durante prueba de seguridad

Modelo de IA de OpenAI intenta clonarse para evitar ser apagado durante prueba de seguridad

por Foro Cuatro
Jul 10, 2025 12:27 pm MST
0

Un hecho que parece sacado de una película de ciencia ficción puso sobre la mesa una gran pregunta: ¿hasta dónde...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Esta página usa cookies. Al continuar usando esta página, estás dando consentimiento de que las cookies están siendo usadas. Visita nuestra Política de Privacidad.