ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valentina Rojas, de 13 años y raíces sonorenses, creó la app ‘Idiomantics’ para traducir palabras y frases en 4 diferentes idiomas

Valentina Rojas, de 13 años y raíces sonorenses, creó la app ‘Idiomantics’ para traducir palabras y frases en 4 diferentes idiomas

Personal por Personal
Feb 19, 2024 12:47 am MST
en Tecnología
401 21
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

Hermosillo, Sonora.- Valentina Rojas, de 13 años, aprovechó su gusto por los idiomas para crear la aplicación ‘Idiomantics‘, con la cual el usuario puede traducir fácilmente palabras y/o frases del español a otras cuatro diferentes opciones, además de escuchar su pronunciación.

La joven estudiante de secundaria, originaria de Guanajuato, pero de raíces sonorenses gracias a su abuela, compartió para Proyecto Puente que la idea para realizar esta app llegó también por su sueño de conocer París, pero al preguntarse cómo podría comunicarse con los locales estando allá, pensó que sería útil contar con una herramienta de este tipo.

“Cuando era chiquita mis papás me regalaron una muñeca American Girl, la historia de esta muñeca es que era de París y tenía su pastelería, entonces mi sueño siempre ha sido visitar París con mi muñeca.

Ya ahorita más de grande, pensando, ‘cómo voy a ir a París si no sé hablar francés’, decidí hacer esta aplicación, para que todas las personas que viajemos al extranjero y no sepamos hablar el idioma podamos comunicarnos”, expresó.

Valentina decidió que su aplicación, disponible en la Play Store, incluiría los idiomas alemán, francés, inglés e italiano, porque considera son los que a la gente más le interesan.

Describió que la mascota que acompaña esta herramienta es un “changuito que viaja”, llamado ‘Idi‘, con las banderas de diferentes países.

Asimismo, expuso que continúa trabajando para mejorar su app, específicamente para crear otra función que permita al usuario aprender palabras y/o frases en los idiomas antes mencionados, o poder traducir palabras de estas lenguas al español.

Así llegó al mundo de la programación

La adolescente recordó que empezó en la programación luego de concursar y ganarse una beca otorgada por el Gobierno de Guanajuato para estudiar un curso relacionado con este tema, dado por BYJU’s, institución que brinda educación tecnológica para niños de 5 a 18 años.

“Tú diseñas una aplicación, solo el exterior, y tienes que explicar de qué es; entonces lo ponen en un Forms (para registrarse en el concurso), seleccionan a los niños, les otorgan mentorías para desarrollarla y al final se elige el ganador”, explicó.

Reconoció que, si bien nunca le había interesado mucho la tecnología, al recibir esta oportunidad decidió aprovecharla para prepararse hasta el final.

“Me dieron unas mentorías, con la maestra primero hicimos los diseños y al final hicimos todos los códigos; fueron como 14 mentorías de una hora, como siete semanas (le tomó crear Idiomantics)”, y añadió que “está muy padre la experiencia de crear una aplicación”.

Aunque todavía es joven para definir cuál será la carrera que escogerá una vez llegue a la universidad, pues aún estudia la secundaria, Valentina tiene claro que hace falta que más niñas y mujeres se involucren en la ciencia.

“Siento que todos, niñas y mujeres, pero también niños, podemos hacer cosas que ni uno mismo se imagina; si es de una mujer, todavía la gente a veces se impresiona más, antes las mujeres no podían estudiar y aun así ellas por querer hacerlo luchaban, por eso creo que es muy importante demostrarle a los demás y al mundo que sí podemos hacerlo”, manifestó.

Educación tecnológica en Sonora

En el caso de Sonora, también existen materias enfocadas a la educación tecnológica, confirmó Mario Salcido, del área de comunicación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en la entidad

Se encuentra la materia Educatrónica para estudiantes de secundaria, que se enfoca en la enseñanza de robótica básica en los jóvenes.

Además, está el programa First LEGO League para prescolar, que desarrolla el interés y competencia de los alumnos en temas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas a través de un aprendizaje práctico y divertido.

Este jueves 15 de febrero, la dependencia anunció la convocatoria de la Tercera Competencia Estatal de Robótica “Innovando con Educatrónica en el Sector Agropecuario“, con el objetivo de potenciar la creatividad y la visión innovadora de los estudiantes de secundarias públicas.



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

3I/ATLAS: El visitante interestelar que está sorprendiendo a la NASA

3I/ATLAS: El visitante interestelar que está sorprendiendo a la NASA

por Foro Cuatro
Oct 4, 2025 4:54 pm MST
0

Un visitante misterioso está cruzando nuestro vecindario estelar y está causando sensación entre los científicos. Se llama 3I/ATLAS y no...

OpenAI anuncia mejoras tras caso de adolescente en EE. UU.que se “desvivió”

OpenAI anuncia mejoras tras caso de adolescente en EE. UU.que se “desvivió”

por Foro Cuatro
Ago 27, 2025 7:20 pm MST
0

Un adolescente de 16 años en California, Estados Unidos, conocido como Adam Raine, se quitó la vida recientemente tras interactuar...

FDA aprueba VIZZ, primeras gotas oftálmicas para mejorar la visión de cerca

FDA aprueba VIZZ, primeras gotas oftálmicas para mejorar la visión de cerca

por Foro Cuatro
Ago 10, 2025 11:55 am MST
0

Washington, D.C., 10 de agosto de 2025.– La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado oficialmente...

Modelo de IA de OpenAI intenta clonarse para evitar ser apagado durante prueba de seguridad

Modelo de IA de OpenAI intenta clonarse para evitar ser apagado durante prueba de seguridad

por Foro Cuatro
Jul 10, 2025 12:27 pm MST
0

Un hecho que parece sacado de una película de ciencia ficción puso sobre la mesa una gran pregunta: ¿hasta dónde...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Esta página usa cookies. Al continuar usando esta página, estás dando consentimiento de que las cookies están siendo usadas. Visita nuestra Política de Privacidad.