Se han anunciado los precios de las entradas para el Corona Capital, pero también es importante considerar los cargos adicionales aplicados por la empresa.
Ayer, jueves 8 de junio, comenzó la preventa priority para el Festival Corona Capital 2023, lo que llevó a muchos seguidores del evento a unirse a la fila virtual para adquirir sus abonos. Sin embargo, una sorpresa desagradable para varios usuarios y fanáticos ha sido el cargo por los servicios de Ticketmaster.
Según el portal oficial de Ticketmaster, estos cargos por servicio son la forma en que la empresa obtiene ingresos para ofrecer una distribución simultánea de boletos a los usuarios.
En la preventa priority, la decimotercera edición de este festival tiene un precio de 4,290 pesos para el abono general en la fase 1. A esto se le deben agregar los cargos por servicio, que suman 836.25 pesos, más el costo de envío de 28.00 pesos.
Los usuarios en redes sociales han expresado su descontento con estos cargos, argumentando que con los pagos adicionales, el precio se eleva hasta 1,000.00 pesos más.
También se informa que la venta de boletos en esta preventa se ha disparado y ya ha alcanzado la fase 4, lo que está incrementando los precios de los abonos.
En México, existen otras empresas de boletos que ofrecen servicios para eventos, pero los costos por cargos de servicio son más bajos que los que ofrece Ticketmaster. Expansión investigó los festivales promocionados por estas empresas.
Por ejemplo, para el Summer Fest que se llevará a cabo en la Plaza de Toros el próximo sábado 1 de julio, la empresa cobra un seguro de 378 pesos.
En el caso del Festival Pulso GNP, que se llevará a cabo el sábado 7 de octubre, eticket no agrega ningún costo por cargos de servicio, pero los clientes deben elegir el formato de su boleto (obligatorio). Además, tienen la opción de agregar un seguro en caso de no poder asistir (opcional).