ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nuevas variantes FLiRT y KP2 de COVID-19 amenazan con ola de contagios

Nuevas variantes FLiRT y KP2 de COVID-19 amenazan con ola de contagios

Foro Cuatro por Foro Cuatro
May 17, 2024 2:00 pm MST
en Salud
405 17
A A
0
585
COMPARTE
3.2k
VISTAS
FacebookTwitter

El verano se acerca y, con él, el final de la temporada de virus respiratorios. Sin embargo, una nueva familia de variantes de COVID-19, llamada FLiRT, está generando preocupación entre los expertos por un posible aumento de casos este verano.

La variante KP.2 es la que más preocupa. En las últimas semanas, ha desbancado a la JN.1, la subvariante ómicron que provocó el aumento de casos el pasado invierno, y se ha convertido en la cepa dominante en Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que KP.2 es responsable de una de cada cuatro infecciones en el país.

¿Qué sabemos sobre las variantes FLiRT?

  • Son descendientes lejanas de las variantes ómicron.
  • Los expertos aún están estudiando sus características.
  • La KP.2 deriva de la variante JN.1 y tiene mutaciones que la hacen más contagiosa.

¿Qué síntomas causan?

  • Los síntomas son similares a los de JN.1: dolor de garganta, tos, fatiga, fiebre, dolor muscular, pérdida del gusto o del olfato, dificultad para respirar, náuseas, vómitos y diarrea.
  • No hay evidencia de que causen una enfermedad más grave que las variantes anteriores.

¿Son efectivas las vacunas?

  • Algunas investigaciones sugieren que la KP.2 ha mutado lo suficiente como para reducir la efectividad de las vacunas actuales y la inmunidad de infecciones anteriores.
  • Sin embargo, las vacunas aún brindan protección, especialmente contra la enfermedad grave, la hospitalización y las complicaciones.
  • Se espera que una vacuna actualizada esté disponible en otoño.

¿Qué podemos hacer?

  • Seguir las medidas de prevención básicas: usar mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y mantener el distanciamiento social.
  • Vacunarse y ponerse los refuerzos según lo recomendado.
  • Estar atentos a los síntomas y hacerse la prueba si se cree que se tiene COVID-19.

Es importante recordar que la situación con las variantes de COVID-19 está en constante evolución.

Para obtener la información más reciente, consulte los sitios web de las autoridades sanitarias como el CDC.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

Gel anticonceptivo para hombres: una alternativa efectiva y reversible llegará en 2026

Gel anticonceptivo para hombres: una alternativa efectiva y reversible llegará en 2026

por Foro Cuatro
Oct 22, 2024 12:01 pm MST
0

Investigadores de Estados Unidos han creado un gel anticonceptivo para hombres que es muy efectivo, tiene efectos reversibles y su...

Hay 8 mil personas con autismo en Sonora; estos son los principales síntomas para detectarlo: Salud

Hay 8 mil personas con autismo en Sonora; estos son los principales síntomas para detectarlo: Salud

por Personal
Oct 8, 2024 11:00 am MST
0

En Sonora hay 8 mil personas con el trastorno del espectro autista, de acuerdo con la Secretaría de Salud, por...

Cofepris alerta sobre medicamento falsificado el sector salud público para diabetes tipo 2 en México

Cofepris alerta sobre medicamento falsificado el sector salud público para diabetes tipo 2 en México

por Personal
Sep 25, 2024 4:49 pm MST
0

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación y comercialización irregular de medicamentos para...

Estas son las causas del labio y paladar hendido, según odontopediatra de Hospital San José

Estas son las causas del labio y paladar hendido, según odontopediatra de Hospital San José

por Personal
Sep 24, 2024 2:21 pm MST
0

El labio y paladar hendido es más común de lo que se piensa, así lo expresó la Dra. Lourdes Vega...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Esta página usa cookies. Al continuar usando esta página, estás dando consentimiento de que las cookies están siendo usadas. Visita nuestra Política de Privacidad.