ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
ForoCuatro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Alerta Cofepris por antigripales y analgésicos falsos que circulan para venta

Alerta Cofepris por antigripales y analgésicos falsos que circulan para venta

Personal por Personal
Sep 10, 2024 12:53 pm MST
en Salud
406 17
A A
0
585
COMPARTE
3.3k
VISTAS
FacebookTwitter

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta a la población sobre la detección de medicamentos analgésicos y antigripales falsificados que están circulando en el mercado mexicano. 

En un comunicado oficial, Cofepris informó que a través de su Sistema de Alertamiento Sanitario se han identificado varios lotes irregulares de productos de alta demanda, especialmente en épocas de enfermedades estacionales, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Bayer de México, una de las principales empresas involucradas, notificó a las autoridades sanitarias sobre la falsificación de seis de sus productos.

Entre los medicamentos afectados se encuentran varias presentaciones de:

  • Cafiaspirina;
  • Aspirina;
  • Aspirina Protec;
  • Desenfriol D;
  • Desenfriol-Ito Plus; y,
  • Tabcin Noche. 

Estos productos falsificados carecen del principio activo adecuado, lo que los convierte en un peligro para quienes los consumen con el objetivo de tratar enfermedades respiratorias o para aliviar dolores.

Uno de los productos mencionados es la Cafiaspirina (ácido acetilsalicílico/cafeína 500 mg/30 mg), de la cual se detectaron dos lotes falsificados: el lote X24PJT, en presentaciones de 24 y 100 tabletas, con fecha de caducidad DIC/24, y el lote X24JF6, en presentación de 100 tabletas. Estos productos no contienen los principios activos conforme a las especificaciones, y los números de lote y fechas de caducidad corresponden a otros medicamentos.

Respecto a la Aspirina (ácido acetilsalicílico 500 mg), se encontraron dos lotes falsificados. El primero, identificado como X24PJT, presenta la caducidad DIC/24 y no contiene el principio activo esperado.

El segundo, con número de lote X23SGA, tiene dos fechas de caducidad impresas (FEB/24 y FEB/26), pero el producto original tenía una caducidad prevista para FEB/22, lo que confirma la falsificación.

En cuanto a la Aspirina Protec (ácido acetilsalicílico 100 mg), Bayer ha señalado que el lote BTAGXAG, con fecha de caducidad DIC/24 y en presentación de 28 tabletas, no contiene el principio activo y su número de lote no es reconocido en los sistemas de la empresa.

Otra presentación de este producto, en el lote BT17US3, con caducidad 31.08.2024, también fue identificada como falsa, ya que no corresponde con la fecha asignada al producto original.

En el caso del antigripal Desenfriol D (clorfenamina/fenilefrina/paracetamol 2 mg/5 mg/500 mg), Cofepris señaló que el lote X293F0, en presentación de 30 tabletas y con caducidad DIC/25, fue reportado como falso. Bayer confirmó que este lote no contiene el principio activo y que el número de lote no aparece registrado en su sistema.

Asimismo, el producto Desenfriol-Ito Plus (clorfenamina/fenilefrina/paracetamol 1 mg/2.5 mg/80 mg) ha sido objeto de falsificación en tres lotes diferentes.

El lote X293F0, con fecha de caducidad DIC/25, y el lote X25198, con caducidad DIC/24, no son reconocidos por la empresa. Además, el lote X255FP, con caducidad DIC/26, fue falsificado, ya que la fecha original era MAR/24.

Cofepris también informó sobre la falsificación del antigripal Tabcin Noche, en el lote X24TLD, con fecha de caducidad 21 ABR 26 y presentación de 12 capletas. Este número de lote no fue reconocido por la empresa Bayer, lo que confirma su condición de producto apócrifo.

Ante esta situación, Cofepris ha recomendado a la población que verifique cuidadosamente los números de lote y las fechas de caducidad antes de adquirir analgésicos y antigripales.

Además, se ha exhortado a los consumidores a evitar la compra de medicamentos en puestos ambulantes, ya que estos suelen ser un canal frecuente para la distribución de productos falsificados. 

Para quienes tengan información sobre la comercialización de estos productos irregulares, Cofepris ha puesto a disposición un enlace para presentar denuncias sanitarias. 



Lea el artículo completo aquí.

Cuota234Pío146Alfiler53Cuota41EnviarCuotaEnviar

Historias Relacionadas

Gel anticonceptivo para hombres: una alternativa efectiva y reversible llegará en 2026

Gel anticonceptivo para hombres: una alternativa efectiva y reversible llegará en 2026

por Foro Cuatro
Oct 22, 2024 12:01 pm MST
0

Investigadores de Estados Unidos han creado un gel anticonceptivo para hombres que es muy efectivo, tiene efectos reversibles y su...

Hay 8 mil personas con autismo en Sonora; estos son los principales síntomas para detectarlo: Salud

Hay 8 mil personas con autismo en Sonora; estos son los principales síntomas para detectarlo: Salud

por Personal
Oct 8, 2024 11:00 am MST
0

En Sonora hay 8 mil personas con el trastorno del espectro autista, de acuerdo con la Secretaría de Salud, por...

Cofepris alerta sobre medicamento falsificado el sector salud público para diabetes tipo 2 en México

Cofepris alerta sobre medicamento falsificado el sector salud público para diabetes tipo 2 en México

por Personal
Sep 25, 2024 4:49 pm MST
0

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación y comercialización irregular de medicamentos para...

Estas son las causas del labio y paladar hendido, según odontopediatra de Hospital San José

Estas son las causas del labio y paladar hendido, según odontopediatra de Hospital San José

por Personal
Sep 24, 2024 2:21 pm MST
0

El labio y paladar hendido es más común de lo que se piensa, así lo expresó la Dra. Lourdes Vega...

Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ForoCuatro

ForoCuatro es tu sitio web único para las últimas noticias y actualizaciones de Hermosillo, Sonora y todo México, síguenos para no recibir las noticias que te importan.

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Prensa
  • Anunciar
  • Contacto

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Sonora
  • Hermosillo
  • Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Vídeos
  • More
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • República
    • Salud
    • Tecnología

Derechos de autor © 2023 ForoCuatro - Creado por Marco Paz.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Esta página usa cookies. Al continuar usando esta página, estás dando consentimiento de que las cookies están siendo usadas. Visita nuestra Política de Privacidad.