La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) investiga los presuntos actos de tortura de elementos ministeriales hacia una persona detenida en 2018, de acuerdo con la recomendación número 02/2024, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
A través de un comunicado, el órgano procurador de justicia informó que investigará supuestos actos de tortura presuntamente atribuidos a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) por hechos suscitados en 2018, que fueron publicitados por la comisión.
“Dicha recomendación fue dada a conocer, por primera vez, a la opinión pública por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora, el día 13 de agosto del año en curso, no obstante, es necesario informar que ésta fue notificada el 17 de junio de 2024, y debidamente contestada en tiempo y forma a dicho organismo de Derechos Humanos desde el pasado 4 de julio del año en curso”, detalló la fiscalía.
Lee también: Arrestan a policía de Guaymas por presunto homicidio de estadounidense
Asimismo, destacó que los hechos que derivaron en la recomendación 02/2024, se dieron tras la ejecución de una orden de aprehensión dictada por un juez en 2018, girada contra un presunto responsable de homicidio calificado con ventaja y brutal ferocidad.
En ese sentido, puntualizó que no fue por una detención o confesión obtenida para su puesta a disposición de la autoridad judicial.
“Si bien se aceptó la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora, no significa que se reconozca que elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal hayan cometido tortura, sino que la aceptación implica que se inició una investigación para corroborar la veracidad de los hechos denunciados”, detalló.
A esto agregó que los diversos señalamientos publicitados por la Comisión Estatal del Derechos Humanos de Sonora fueron respondidos de manera puntual y del mismo modo, sin embargo, no todos los planteamientos efectuados por parte del organismo fueron aceptados plenamente por la Fiscalía.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!
Lo anterior, quedó de manifiesto en la respuesta dada al organismo que puede ser consultada en el portal institucional de la fiscalía (www.fiscalia.sonora.gob.mx).
Por ello, será el Órgano Interno de Control como a la Visitaduría General, las áreas encargadas de determinar y en su caso, deslindar las responsabilidades que correspondan así como determinar las sanciones, respetando el principio de presunción de inocencia y el debido proceso.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!
Lea el artículo completo aquí.