Sonora reporta 1,322 casos de tuberculosis en lo que va del 2025, según datos del Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud estatal.
Los municipios con más contagios son Hermosillo (675 casos), Obregón (118), San Luis Río Colorado (114), Huatabampo (67) y Navojoa (67).
De acuerdo con el reporte de la Semana Epidemiológica 29, Sonora ocupa el segundo lugar a nivel nacional en tasa de casos por habitante, lo que la coloca entre las entidades más afectadas del país.
La tuberculosis se transmite cuando una persona enferma tose o estornuda, liberando partículas que pueden permanecer en el aire hasta 15 minutos, sobre todo en espacios cerrados.
Quienes son diagnosticados deben permanecer aislados entre cuatro y seis semanas, hasta que los exámenes confirmen que ya no son contagiosos. Los especialistas recomiendan acudir al médico si se presentan síntomas como: tos por más de tres semanas (con o sin sangre), dolor de pecho, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso o apetito, fatiga, dolor de espalda, sangre en la orina, o dificultad para respirar o hablar.
 
			




