El Gobierno de Sonora, por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), anunció que se alcanzó un récord de inmuebles registrados para un simulacro, con un total de 2,545 inscripciones, rumbo al Segundo Simulacro Nacional 2025 que se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre a las 11:00 horas.
Gracias a esta cifra, se espera que participen más de 188,165 personas en este ejercicio de prevención, que se realizará en el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.
En Sonora, cada inmueble inscrito decide el tipo de simulacro que hará. Aun así, la CEPC coordinará el ejercicio con el escenario de un huracán categoría 3 en Empalme, mientras que, a nivel nacional, el simulacro será bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1.
El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, invitó a la población a registrarse en el portal oficial y participar en este ejercicio que ayuda a practicar evacuaciones, detectar necesidades de equipo y mejorar la reacción en caso de una emergencia.
Por primera vez, durante el simulacro se mandará una alerta directamente a los celulares con sonido y texto, incluso si no tienen saldo, están bloqueados o en modo silencio. El mensaje que aparecerá en pantalla dirá: “ESTO ES UN SIMULACRO. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. ESTO ES UN SIMULACRO.”
Los municipios con más registros son: Hermosillo, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas, Navojoa, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Cananea y Caborca.