Vecinas y vecinos del fraccionamiento Puerta Real, en Hermosillo, protestaron este jueves en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en la colonia Las Quintas.
Patricia Álvarez, quien representa al fraccionamiento, dijo que cada verano más de 859 casas se quedan sin luz por los constantes apagones.
“Nos dicen que los apagones son por vandalismo, pero está muy raro que solo en verano roben, y no creemos que ese sea el problema. Pensamos que no se da mantenimiento a las líneas de electricidad”, expresó.
“Somos más de mil hogares distribuidos en 45 etapas, y son 859 casas las que siempre resultan afectadas”.
Desde las 6:30 de la mañana, los manifestantes cerraron los accesos a las oficinas como forma de presión para que les den una solución.
Álvarez explicó que los cortes de luz duran horas o incluso días, lo que pone en riesgo la salud de personas mayores, niños, niñas y quienes tienen problemas médicos.
También dijeron que han perdido comida por la falta de refrigeración, que algunos aparatos eléctricos se han quemado, y que es muy difícil soportar el calor con temperaturas que han llegado a más de 47 grados Celsius.
Aunque la CFE dice que los últimos apagones se deben a actos vandálicos, los vecinos creen que el verdadero problema es que no se le da mantenimiento a los transformadores ni al sistema eléctrico.
“Hay transformadores que ya cumplieron su vida útil y siguen en operación. El problema no es nuevo”, dijo Álvarez.
Hasta el momento, la CFE no ha dado una respuesta oficial sobre esta protesta ni sobre las quejas de los habitantes de Puerta Real.
Este caso refleja cómo muchas comunidades están siendo afectadas por servicios básicos que no están funcionando como deberían. No se puede normalizar vivir con miedo a perder la comida, sin aire acondicionado o con riesgos para la salud solo por falta de mantenimiento. Las autoridades deben escuchar y actuar antes de que pase algo más grave.