Con la intención de seguir apoyando a las organizaciones que trabajan por la comunidad, el DIF Hermosillo lanzó la cuarta edición del programa “Peso Solar”, el cual este 2025 tendrá una inversión de 1.7 millones de pesos y ofrecerá tres tipos de apoyo.
Madeleine Bonnafoux, directora de DIF Hermosillo, dio a conocer los detalles del programa, que representa el compromiso del alcalde Antonio Astiazarán y su esposa Patricia Ruibal con la sustentabilidad y las OSC que generan un impacto positivo en la ciudad.
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto y va dirigida a organizaciones que ya estén registradas legalmente, pero también a personas físicas que ya estén haciendo labor social y quieran formalizarse. Desde su creación en 2022, Peso Solar ha ayudado a más de 60 OSC a reducir considerablemente sus recibos de luz.
El programa tiene tres formas de apoyo: “Paneles Solares”, donde se divide el costo 50/50 entre DIF y la organización; “Eficiencia Energética”, donde el municipio cubre todo; y una nueva opción para apoyar a quienes quieren formalizar su organización sin costo.
Un caso exitoso es el del Centro de Formación para la Vida Diaria, que bajó su recibo de luz de 11 mil a solo 180 pesos gracias a los paneles solares, lo que les permitió mejorar su atención e instalaciones. El programa está abierto para OSC que trabajen en temas como educación, cultura, discapacidad, grupos vulnerables, derechos humanos, comunidades indígenas, entre otros.