En Hermosillo ya se instaló el primer tope inteligente, con el objetivo de crear conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y prevenir accidentes, informó Astarté Corro Ruiz, titular de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI).
Este nuevo dispositivo está formado por dos partes que cubren dos carriles y funcionan con sensores colocados a 30, 40 y 50 metros, los cuales detectan la velocidad de los autos. Dependiendo de cómo manejes, el sistema sube o baja:
-
Si vas muy rápido, tendrás que pasar por un tope elevado.
-
Si respetas el límite, pasarás sin problema sobre el pavimento plano.
En zonas escolares, el límite será de 20 km/h, y fuera de ese horario de 30 km/h. Además, junto al tope hay luces que indican su estado: la naranja significa que está arriba y la verde que está abajo. También registran datos de tránsito y velocidad que ayudan a la DGDI a mejorar la movilidad.
El alcalde Antonio Astiazarán aseguró que la seguridad vial es una prioridad, por lo que se implementó este sistema con tecnología para reducir los accidentes por exceso de velocidad.
“Se trata de que estemos conscientes de la velocidad que debemos tener en una zona escolar y en las vialidades de nuestro Hermosillo y tratar de disminuir lo más que sea posible los accidentes que se han venido presentando en la ciudad”, concluyó.