Hermosillo continúa destacando en generación de empleo al registrar, durante el primer semestre de 2025, una tasa de desocupación del 2.5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el nivel más bajo en 24 años.
Oscar Gastélum Donnadieu, director de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), señaló que estos números colocan a Hermosillo entre las ciudades con menor desempleo en el norte del país, superando a lugares como Chihuahua, Monterrey y Torreón, además de marcar un récord histórico para la capital sonorense.
“La confianza, la nueva infraestructura y el trabajo en equipo han sido la fórmula para que, bajo el liderazgo del presidente municipal Antonio Astiazarán, Hermosillo se transforme. Estos resultados se reflejan en empleos cada vez mejor pagados”, destacó Gastélum Donnadieu.
El INEGI muestra que la tasa de desocupación ha bajado del 4.4% en 2020 al 2.5% en 2025, mientras que la población desempleada pasó de 18 mil 489 personas en 2020 a 11 mil 555 en el primer semestre de este año.
“El trabajo continúa. Seguiremos impulsando proyectos como Hermosillo 47, créditos al emprendimiento, turismo, capacitación para el autoempleo y apoyo a iniciativas innovadoras para fortalecer el empleo”, agregó el funcionario. El Ayuntamiento reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con los distintos niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad civil para aprovechar el potencial económico de Hermosillo.