El uso de paneles solares en empresas se ha vuelto cada vez más común y accesible, ya que representa una buena forma de ahorrar en costos de energía, explicó Juan Álvaro Corral Aguirre, presidente de la Canacintra Hermosillo.
Comentó que, aunque no hay un porcentaje exacto de cuántas compañías en la región han adoptado esta tecnología, cada vez más empresarios se interesan en implementarla.
Según Corral Aguirre, los ahorros en los costos operativos pueden llegar hasta el 99%, que es el límite permitido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En el caso de la cámara, aseguró que ellos mismos han logrado reducir su gasto de energía en un 45%.
También mencionó que este tema no forma parte de una campaña de promoción, pero sí es una práctica bien vista entre distintos sectores, como la industria, minería, maquiladoras y comercio, siendo la minería uno de los giros donde más se necesita la energía solar por su alta demanda eléctrica.
Por último, señaló que no hay quejas de apagones entre los agremiados, aunque el principal reto sigue siendo la distribución de energía eléctrica, no su generación.




