El incendio en el bar en SLRC fue un acto premeditado, pero el inmueble no contaba con condiciones de seguridad ante una emergencia.
Aumenta a 12 personas fallecidas y 4 lesionados por el incendio de un bar en San Luis Río Colorado. Los primeros testimonios aseguran que el hombre que presuntamente lo provocó, fue expulsado del bar momentos antes de la tragedia por molestar a algunas mujeres y minutos después regresó decidido arrojando de forma intencional gasolina a la puerta del bar y encendiendo el fuego.
Otro elemento a investigar son las condiciones del inmueble que operaba como bar y el cumplimento de verificaciones y permisos por parte de las autoridades, que será sin duda tema de seguimiento esta semana.
Por lo pronto ha trascendido que BeerHouse operaba según los primeros datos de manera irregular, es decir sin permiso correspondiente por parte de las autoridades: Alcoholes, Protección Civil, Uso de suelo, etcétera y tampoco tenía vigente su licencia de operación. ¿Qué pasó? Que operaba bajo la protección del llamado ‘período de gracia’, el tiempo otorgado para ponerse al día. ¿Cuánto tiempo tenía este período de gracia? No fue una semana y he aquí donde se desdoblan otras responsabilidades por parte de autoridades y propietario.
Tras la tragedia de la guardería ABC se puso mayor atención en las guarderías del estado y del país. ¿Tiene que haber una tragedia por giro para terminar con las omisiones, impunidad y permisividad de parte de las autoridades encargadas de aplicar la ley?
¿Meter a la cárcel al o los responsables es la prioridad? ¡No! La prioridad es que nadie debe perder la vida por estas omisiones, directa o indirectamente. Qué habría pasado si el local tuviera las proporciones suficientes y salida de emergencia, nadie lo sabrá nunca.
El reporte oficial
Las primeras investigaciones han servido para descartar cualquier relación con la delincuencia organizada y se cuenta con datos para la identificación del responsable y hay coordinación con autoridades en Sonora, Baja California y Estados Unidos de América, aseguró Gustavo Rómulo Salas Chávez, Fiscal General en el Estado, descartando que se trate de un hecho relacionado con la delincuencia organizada.
“Quiero ser enfático y señalar que no hay ningún elemento ni dato de prueba en la carpeta de investigación que siquiera haga presumir que se trata de un cobro de piso, lo que tenemos acreditado es que es un agresor aislado que había estado consumiendo bebidas alcohólicas en otros sitios anteriores de los cuales también estamos realizando las indagaciones correspondientes”, indicó el Fiscal.