Así quedaron algunas casas en varias colonias de Guaymas tras la tormenta de arena que sorprendió al a población en un momento casi apocalíptico el jueves pasado.
Los techos volaron en varias colonias y en las imágenes se hace más que evidente la falta de previsión de un fenómeno que es prácticamente imposible que no se haya detectado horas antes para proteger a la población.
Las personas se encontraban esa tarde en la playa, manejando en las calles, paseando en altamar, en el cine, en el supermercado, en sus centros de trabajo, caminando por las avenidas con toda normalidad y de pronto, de un segundo a otro, sobrevivir fue la prioridad, refugiarse en donde sea y rezar. Nada más.
No se detuvieron a tiempo ni los permisos para salir a altamar y hasta un rescate se tuvo que llevar a cabo de una persona que la tormenta lo sorprendió en navegación. Autoridades estatales a través de la Coordinación de Protección Civil recorren desde la mañana del viernes las zonas afectadas, reaccionando ante lo que pudo ocasionar una tragedia. Se asume la responsabilidad y hay atención a las familias, pero ¿Pudo evitarse todo esto?
Afortunadamente ha quedado en pérdidas materiales, pero aun eso, representa un comenzar de nuevo para decenas de familias que al llevarse el viento el techo y muros de sus casas, también se llevó muebles, ropa, documentación y toda una vida de sacrificios y esfuerzo.
Ahora a comenzar de nuevo. De cero y a derrumbar lo que quedó de muchas casas porque ya los cimientos no son seguros. ¿Cómo? ¿Con qué si se trata de familias que viven al día de su salario? Con la naturaleza no se juega y no se puede dar ni un segundo de margen a la omisión, porque en ese segundo, puede pasar todo.
Las consecuencias de la tormenta de arena, especialmente en Guaymas, hace que surjan preguntas como ¿Cuál es el equipo con el que cuenta el estado para detectar este tipo de fenómenos con oportunidad? ¿Cuál es la capacidad para prevenir en vez de reaccionar? ¿Alguien se dio cuenta de lo que venía horas antes? ¿En verdad fue impredecible? ¿Cuánto recurso del presupuesto se destina a la prevención en Sonora?
Ver las imágenes de los mismos afectados en redes sociales es casi inverosímil y deja algunas dudas en el aire que, por justicia, se deben aclarar.