El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA en Estados Unidos lanzó una alerta por una tormenta geomagnética fuerte, de nivel G4, prevista para este miércoles 12 de noviembre. El fenómeno podría causar fallas en la electricidad, problemas en comunicaciones y GPS, además de algo poco común: la aparición de auroras boreales visibles hasta el norte de México.
Esta tormenta se debe a dos eyecciones de masa coronal (CME) lanzadas desde el Sol, que llegarán a la Tierra tras una serie de llamaradas solares recientes. Al chocar con la magnetósfera terrestre, podrían provocar uno de los eventos solares más intensos de los últimos años.
En una escala que va del nivel G1 al G5, una tormenta G4 es considerada grave y puede generar efectos notables en zonas por encima de los 45° de latitud norte, como:
-
Apagones eléctricos localizados.
-
Fallos en GPS y comunicaciones satelitales, afectando aviones y barcos.
-
Problemas en el funcionamiento de satélites.
Las autoridades recomiendan que los operadores de energía y telecomunicaciones tomen precauciones, y que la población esté atenta ante posibles interrupciones en servicios electrónicos.
Lo más emocionante es que, si las condiciones del clima lo permiten, las auroras boreales podrían verse desde el norte de México, en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León o Baja California, mostrando los clásicos tonos verdes, rojos y púrpuras. La NOAA aconseja observar el cielo lejos de la contaminación lumínica para tener más probabilidades de disfrutar el espectáculo.




