Israel Vallarta Cisneros fue liberado el 1 de agosto tras pasar casi 20 años en prisión, luego de que un juez determinara que no había pruebas suficientes para sostener las acusaciones en su contra, relacionadas con el caso Florence Cassez. Este caso fue polémico porque la detención fue transmitida en vivo por Televisa en 2005 como si estuviera ocurriendo en tiempo real, pero más tarde se supo que fue un montaje organizado por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), dirigida por Genaro García Luna.
Vallarta fue acusado de liderar la banda de secuestradores “Los Zodiaco” junto a Cassez, su ex pareja, pero mientras ella fue liberada en 2013 al comprobarse que las pruebas eran ilegales, él permaneció preso durante dos décadas, sin recibir sentencia. Tras su liberación, Vallarta expresó que fue víctima de un sistema manipulado y agradeció al pueblo mexicano por no creer en la versión oficial de los gobiernos pasados.
Al salir de prisión, Israel Vallarta envió un mensaje directo a Carlos Loret de Mola, quien transmitió el operativo falso en su noticiero. Dijo que no lo odia, pero que espera una conversación cara a cara para que le dé explicaciones, y lo retó a invitarlo a su programa para cerrar la plática inconclusa. “Tú sabes bien por qué saliste de Televisa”, le dijo Vallarta, dejando entrever que hay verdades aún no contadas.
Periodistas como Laura Barranco confirmaron que el montaje fue una estrategia mediática y política, donde participaron varios comunicadores y productores de Televisa. Barranco asegura que advirtió a Loret de Mola en múltiples ocasiones durante la transmisión, pero él ignoró las alertas. También señaló que las víctimas no reconocían a los detenidos y que incluso uno fue golpeado en vivo.
Este caso simboliza una de las mayores manipulaciones mediáticas y judiciales en México, donde las autoridades fabricaron una historia para fines políticos. La liberación de Vallarta se dio por orden del Juzgado Tercero de Distrito en Toluca, el cual consideró que no había fundamentos sólidos para culparlo de secuestro, delincuencia organizada ni posesión de armas. Vallarta espera ahora ejercer su derecho de réplica y recuperar lo que le arrebataron durante 20 años.