Estudiantes del TecMilenio campus Las Torres, en Monterrey, han levantado su voz en protesta tras la denuncia de un presunto abuso contra Rudy, un joven de 16 años. Con consignas como “Justicia para Rudy” y “No nos protegen. Nos agreden”, han exigido respuestas de la institución. Según versiones, el 11 de marzo Rudy informó que fue víctima de una agresión por parte de cinco compañeros en un baño de la escuela, pero al acudir a las autoridades del plantel, no recibió apoyo. Su amiga Ángela, líder del grupo Voz TecMilenio Nacional, lo acompañó nuevamente a dirección para insistir en la denuncia.
De acuerdo con Ángela, Rudy ya había comentado previamente que sufría acoso por parte de los mismos estudiantes. Sin embargo, no se tomaron medidas y, al día siguiente del incidente, los presuntos agresores continuaron asistiendo a clases con normalidad. Testigos aseguran que se burlaban y mostraban videos del suceso. La situación causó indignación y llevó a que el caso se hiciera público el 13 de marzo, cuando se mencionó a uno de los acusados, identificado como Leonardo N.
Las manifestaciones estudiantiles provocaron la reacción de la escuela y los medios de comunicación. La directora del campus, Alejandra Preciado, afirmó que no se había recibido una denuncia formal, pero que al enterarse del caso, se activaron protocolos internos. No obstante, Ángela sostiene que la institución tenía conocimiento desde el inicio y ha acusado a las autoridades de ocultar la información. La Fiscalía de Nuevo León está investigando, pero algunos estudiantes han expresado su preocupación de que los protocolos para proteger a la víctima no se hayan aplicado correctamente.
El malestar se ha extendido a otros campus del TecMilenio en ciudades como Guadalajara, Puebla, Mérida y Querétaro, donde estudiantes han mostrado su apoyo con el hashtag #QueBonitoEsUnBañoSinSangre. Sin embargo, miembros de Voz TecMilenio han denunciado intentos de censura y presiones por parte de la institución, incluyendo amenazas de suspensión o expulsión a quienes participan en las protestas. En algunos planteles, aseguran que se han retirado carteles y limitado la difusión de información.
El caso ha llamado la atención de figuras políticas, incluyendo al gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien aseguró que se dará seguimiento a la denuncia para garantizar justicia. Mientras tanto, estudiantes como Gabriela han expresado su frustración por la falta de respuesta de la institución. “Nos dijeron que si reportábamos algo, se haría algo al respecto. Pero hemos recibido muchos mensajes de estudiantes que han sufrido violencia en el campus y los directivos no hicieron absolutamente nada”, concluyó.