La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en noviembre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentará de manera oficial la propuesta para implementar la jornada laboral de 40 horas a la semana.
“En noviembre ya hace una propuesta la Secretaría del Trabajo, ha estado trabajando con los trabajadores, obviamente, con los sindicatos y también con los empresarios”, dijo Sheinbaum durante la Conferencia del Pueblo.
La presidenta explicó que esta iniciativa busca reducir las horas laborales sin afectar el salario de los trabajadores ni la productividad de las empresas. Además, destacó que el objetivo es lograr un equilibrio entre menos horas de trabajo y mejores sueldos, sin que uno afecte al otro.
“Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga avanzando el salario, que no sea una por la otra”, mencionó.
Agregó que el proyecto se está construyendo con consenso entre trabajadores, empresarios y sindicatos, y que la reducción se aplicará de manera gradual para que todos los sectores puedan adaptarse.
El titular de la STPS, Marath Bolaños López, será quien presente el plan en una conferencia matutina el próximo mes. La propuesta inicial, planteada desde abril de 2023, busca bajar la jornada de 48 a 40 horas semanales, con dos días de descanso por cada cinco trabajados, sin reducir el sueldo.
El plan se implementaría poco a poco:
-
2026: 46 horas semanales.
-
2027: 44 horas.
-
2028: 42 horas.
-
2029: 41 horas.
-
2030: 40 horas semanales.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece tres tipos de jornada:
-
Diurna: de 6:00 a 20:00 horas (máximo 8 horas).
-
Nocturna: de 20:00 a 6:00 horas (máximo 7 horas).
-
Mixta: combina ambas (máximo 7 horas y media).
Aunque la reducción ha sido bien vista por muchos trabajadores, expertos señalan que el éxito dependerá de la capacidad de las empresas para adaptarse y del ritmo gradual con que se implemente.
Esta propuesta se suma a otras medidas del actual gobierno para mejorar las condiciones laborales, como los aumentos al salario mínimo y la ampliación de los días de vacaciones.