¡Sorpresa en Cancún! El gobierno encabezado por Mara Lezama Espinosa ha lanzado una medida que ha dejado a todos boquiabiertos. A partir de ahora, se ha decidido que no se otorgarán permisos para conciertos de bandas que promuevan la violencia y el delito. ¡Así es, lo has oído bien!
La decisión se tomó justo antes del concierto de Alfredo Ríos, alias “El Komander”, el cual fue cancelado de inmediato. Jorge Aguilar Osorio, el secretario general del ayuntamiento, dejó claro que los espectáculos públicos no deben ser plataformas para propagar ningún tipo de violencia. ¿Y qué ha motivado esta medida tan drástica? Los incidentes que se han desatado en anteriores conciertos de este estilo en la Plaza de Toros de Cancún.
Pero las cancelaciones no se detienen ahí. El famoso Grupo Firme también ha anunciado que su presentación en el Estadio Andrés Quintana Roo, prevista para el 1 de julio, también se ha cancelado. Y no son las únicas fechas afectadas, ya que la banda tenía programadas más presentaciones en México y Estados Unidos.
Las redes sociales han explotado con reacciones encontradas. Mientras algunos aplauden la iniciativa de no fomentar la violencia, otros expresan su preocupación por la posibilidad de que esta medida se extienda a otros géneros como el metal, rock y hip-hop. ¡La polémica está servida!
Pero esta no es la primera vez que la música en vivo se ve envuelta en controversias en México. Recordemos el gobierno de Luis Echeverría en los años 70, que prohibió los conciertos de música rock y limitó su difusión en la radio. ¡Tiempos turbulentos en los que la relación entre la música y el poder político era todo un campo de batalla!
Y no nos olvidemos de otras cancelaciones recientes. Satanic Warmaster, una banda de black metal, tuvo que cancelar su concierto en la Ciudad de México debido a que se les acusaba de promover el odio racial y la discriminación. Y más recientemente, Der Stürmer, una banda griega, también enfrentó protestas y cancelaciones por parte de grupos antifascistas.
¡Cancún ha dado un paso audaz! Pero esta medida ha dejado inquietud en muchos, quienes temen que todos los géneros musicales estén en riesgo de ser censurados en el futuro. ¿Qué nos depara el destino musical en México?