La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer este viernes que ya van “222 mexicanos detenidos en Estados Unidos” desde que comenzaron las redadas en California por parte del gobierno de Donald Trump.
Aunque no dio detalles sobre la situación legal de los mexicanos arrestados por ICE, Sheinbaum aseguró que “estamos fortaleciendo los consulados y el apoyo consular a todas las personas que son detenidas”.
También destacó que en México existe el programa “México te abraza”, que ayuda a los repatriados a encontrar trabajo y les da acceso a “todos los programas sociales” disponibles.
Sheinbaum dijo que ordenó a los consulados visitar todos los días los centros de detención “para poder informarse de manera directa, cuántas personas están detenidas, en qué situación están, que puedan hablar con ellos para darles toda la asesoría consular que se requiere.”
Además, pidió que los consulados den orientación legal y aseguró que “en algunos casos, la propia ley de Estados Unidos permite, sobre todo aquellos que llevan más de 2 años, les permite mucho mayor protección.” También envió una nota diplomática para que las autoridades migratorias de EE.UU. permitan a los detenidos tener sus celulares, ya que “en algunos casos no se los permitían.”
Las redadas migratorias se han intensificado en todo el país, ya que la Casa Blanca impuso una meta de 3 mil arrestos por día. Por eso, Sheinbaum ha llamado a los mexicanos a protestar de forma pacífica, ya que esta política de deportaciones ha provocado enfrentamientos y hasta quema de vehículos en varias ciudades.