“Imposible para mí procesar”, fueron las palabras del aclamado director de cine James Cameron al reaccionar a la trágica pérdida del sumergible Titán. Cameron, famoso por dirigir la exitosa película “Titanic” en 1997, habló públicamente sobre el incidente por primera vez durante una entrevista con la cadena de televisión ABC News.
La noticia de la desaparición del submarino Titán y la posterior confirmación de la muerte de sus cinco tripulantes conmocionó al mundo entero. La compañía de submarinos OceanGate emitió un comunicado lamentando el trágico desenlace, y esto llevó a los medios de comunicación y periodistas a buscar la opinión de James Cameron, quien ha mostrado un gran interés en los fondos marítimos a lo largo de su carrera.
Una de las sorpresas expresadas por Cameron fue la similitud entre este incidente y el desastre del Titanic. Hizo referencia al hecho de que ambos ocurrieron en el mismo lugar y mencionó las advertencias que se le hicieron a la empresa sobre posibles peligros. Cameron recordó el desastre del Titanic, donde el capitán fue advertido repetidamente sobre la presencia de icebergs en su ruta, pero ignoró las advertencias y, como resultado, muchas personas perdieron la vida. Para el director, este nuevo incidente es una tragedia similar, ya que también se ignoraron las advertencias.
Durante la entrevista, Cameron también habló sobre las preocupaciones expresadas por los expertos en cuanto a la seguridad del sumergible. Como diseñador de submarinos, el director comprende los desafíos técnicos asociados con la construcción de estos vehículos y los estrictos protocolos de seguridad que se deben seguir. Hizo hincapié en la importancia de que la gente entienda que la inmersión profunda es un campo maduro, pero que aún existen riesgos y accidentes.
Cameron mencionó específicamente a Paul-Henri Nargeole, piloto de buceo y una de las víctimas del sumergible, a quien consideraba un amigo. Expresó su tristeza por la pérdida de una persona cercana y afirmó que era imposible procesar lo sucedido. Además de Nargeole, las otras víctimas fueron el empresario Shahzada Dawood y su hijo Suleman de 19 años, junto con Stockton Rush, cofundador de OceanGate.
En un comunicado publicado en Twitter, la compañía OceanGate describió a los hombres como “verdaderos exploradores que compartían un espíritu distinto de aventura”. Tras cuatro días de búsqueda en el mar, se perdió toda comunicación con el submarino a menos de dos horas de su viaje al naufragio del Titanic.
Cameron ha mantenido una profunda conexión con el mar a lo largo de su vida. Su película “Titanic” se basó en el desastre histórico que ocurrió en 1912, y se convirtió en un fenómeno cinematográfico, ganando 11 premios Oscar y recaudando más de 2 mil millones de dólares en taquilla a nivel mundial. Además, Cameron ha realizado numerosas inmersiones en los restos del naufragio del Titanic y ha producido un documental sobre esta experiencia.
Las palabras de James Cameron han sido significativas, ya que provienen de alguien con experiencia en la exploración submarina y un profundo conocimiento sobre los desafíos y peligros asociados con ella. Su tristeza y preocupación reflejan la importancia de tomar precauciones y aprender de los errores pasados para garantizar la seguridad en futuras expediciones de inmersión profunda.
‘Titanic’ director James Cameron on the ‘catastrophic implosion’ of Titan submersible: “I’m struck by the similarity of the Titanic disaster itself, where the captain was repeatedly warned about ice ahead of his ship and yet he steamed at full speed into an ice field." pic.twitter.com/vO8JkCXS5f
— ABC News (@ABC) June 22, 2023