La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México ha proyectado un impacto económico significativo derivado de estos eventos inigualables.
Según las estimaciones proporcionadas por el titular de la cámara, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, se anticipa que los conciertos generarán una derrama económica impresionante, ascendiendo a más de 1,012 millones de pesos. Este cálculo abarca diversos componentes:
- Asistentes Apasionados: Con una previsión de aproximadamente 180,000 aficionados emocionados que se unirán a la celebración, se espera una contribución considerable a la economía, alcanzando cerca de 981 millones de pesos.
- Hospedaje Estelar: El sector de hospedaje experimentará un aumento en la demanda a medida que los fans viajen para disfrutar de los conciertos. Se proyectan ingresos por hospedaje de alrededor de 5.5 millones de pesos.
- Delicias Musicales y Culinarias: La música se combina con la buena comida y bebida. Se estima que los establecimientos de alimentos y bebidas obtendrán alrededor de 4.7 millones de pesos en ventas durante este período.
- Comercio Vibrante: Los comercios cercanos al lugar del espectáculo también serán parte integral de esta experiencia. Se espera que contribuyan con alrededor de 12.6 millones de pesos a la derrama económica total.
- Servicios de Excelencia: Los servicios turísticos se destacarán en este momento, brindando a los visitantes una experiencia inolvidable. Se prevé que los ingresos por servicios alcancen aproximadamente 8 millones de pesos.
La presidenta de la Canaco CDMX, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, enfatiza que la sinergia entre sectores como el hospedaje, alimentos y bebidas, servicios turísticos y comercio local dará forma a un evento excepcional. No solo celebramos la música de Taylor Swift, sino también la vitalidad económica y la oferta diversificada que nuestra querida Ciudad de México tiene para ofrecer.