Netflix ha ampliado su plan para restringir la opción de compartir una cuenta entre múltiples usuarios. A partir de ahora, en Argentina, Colombia y México, se requerirá pagar por cada persona que desee acceder a la plataforma y no resida en la misma casa.
El propósito de esta medida es evitar que cinco perfiles se asocien a una sola factura, dividiendo así el costo, pero generando un solo ingreso para la compañía. Esta práctica es común en América Latina, ya que permite a los usuarios pagar menos.
Debido a esta razón, los primeros países en los que se implementó esta restricción son de la región mencionada, y estos tres son los últimos grandes mercados que faltaban agregar a la lista.
La solución para seguir compartiendo la cuenta sin tener que pagar por un plan completo es agregar un nuevo perfil por un costo menor, el cual disfrutará de los mismos beneficios que las cuentas de la casa principal, donde reside el titular de la factura.
Según la aplicación de Netflix, la cuenta está diseñada para las personas que viven en el mismo hogar, es decir, los dispositivos de una misma casa, como el televisor de la sala, el de la habitación o una tablet.
Si deseas compartir la cuenta con un familiar o amigo que no vive en ese lugar, deberás añadirlo como un miembro adicional para que tenga su propio perfil, pero sin tener que pagar la totalidad de la factura.
Este costo se paga mensualmente y se suma a la factura del propietario de la cuenta. A continuación, se detallan los precios para los tres países agregados recientemente a la lista:
- Colombia: $8.900 pesos.
- Argentina: $699 pesos.
- México: $69 pesos.
Aquellas personas que se encuentren en otros países y ya estén obligadas a pagar por compartir la cuenta son los siguientes:
- Bolivia: $2,99 dólares.
- Brasil: 12,90 reales.
- Chile: 2380 pesos.
- Costa Rica: $2,99 dólares.
- Cuba: $2,99 dólares.
- Ecuador: $2,99 dólares.
- El Salvador: $2,99 dólares.
- Guatemala: $2,99 dólares.
- Haití: $2,99 dólares.
- Honduras: $2,99 dólares.
- Nicaragua: $2,99 dólares.
- Panamá: $2,99 dólares.
- Paraguay: $2,99 dólares.
- Perú: 7,90 soles.
- República Dominicana: $2,99 dólares.
- Uruguay: $3,99 dólares.
- Venezuela: $2,99 dólares.
Agregar a una persona que no vive en el hogar a una cuenta de Netflix requiere que ese usuario cree un perfil con una dirección de correo electrónico y una contraseña diferentes a las del titular.
No será posible crear un perfil infantil, sino que debe ser un perfil normal y solo se permite tener uno. Aunque este perfil adicional tiene todos los beneficios del plan contratado, como las descargas y la calidad del contenido, solo se puede ver en un dispositivo a la vez.
Solo se puede agregar un miembro adicional, pero se puede transferir el control de un perfil existente, junto con todo su historial de películas y series vistas, para que la persona pueda continuar desde ese punto.
Estas nuevas políticas entraron en vigencia el 23 de mayo.