La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, compartió ayer en X (antes Twitter) su postura sobre el polémico video de Mr. Beast, donde aparece en las zonas arqueológicas de Calakmul y Chichén Itzá. Aclaró que la empresa que representa al influencer, Full Circle Media, no tenía permiso para difundir información falsa ni para usar la imagen de estos sitios históricos con fines publicitarios.
Esto se dio luego de que el youtuber promocionara una marca de chocolates mientras él y su equipo cenaban dentro de una zona arqueológica, y mostrara cosas que, según el INAH, nunca ocurrieron, como bajarse de un helicóptero sobre una pirámide, pasar la noche en el sitio o volar un dron dentro de la pirámide de Kukulkán.
“El permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante del Youtuber Mr. Beast, nunca autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios patrimoniales para la publicidad de marcas comerciales”, publicó Curiel de Icaza.
También mencionó que el INAH está evaluando multas y sanciones contra la empresa por no respetar los términos del permiso y lucrar con un patrimonio “que es de todos los mexicanos”.
Por su parte, el INAH confirmó que ya presentó una demanda administrativa contra Full Circle Media y que exige tanto una compensación por los daños como una disculpa pública.