Juan Gabriel marcó un antes y un después en la música mexicana. Aunque ya no está con nosotros, su legado sigue vivo en el corazón de millones de personas. Ahora, Netflix estrenó la miniserie “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, donde se muestran detalles íntimos de su vida: su infancia, sus heridas, sus amores y la historia detrás del ídolo que conquistó al mundo.
El documental, dirigido por María José Cuevas, reúne videos, fotos y grabaciones inéditas que el propio artista guardó por más de 40 años. También incluye testimonios de sus hijos, amigos y colaboradores, mostrando al verdadero Alberto Aguilera Valadez detrás del personaje que todos conocimos como El Divo de Juárez.
Con más de 500 canciones escritas e interpretadas por voces de todo el planeta, Juan Gabriel sigue siendo parte de cada celebración y momento emotivo de México. La serie de cuatro capítulos, titulados “No tengo dinero”, “Debo hacerlo”, “Pero qué necesidad” y “Amor eterno”, ya está disponible en Netflix.
En el documental, el cantante recuerda los momentos difíciles que lo marcaron: su infancia en un internado, los abusos, la discriminación y el tiempo que pasó preso en Lecumberri, donde conoció a “La Prieta Linda”, quien lo ayudó a salir y lo presentó con la disquera que lanzó su carrera.
Uno de los momentos más emotivos es cuando se aborda la muerte de su madre, la inspiración de “Amor eterno”. Esa pérdida lo transformó profundamente y dio origen a una de las canciones más sentidas de la música mexicana.




