En un emocionante partido de idas y vueltas, los Astros de Jalisco lograron dar un golpe crucial como locales y tomar la ventaja en la serie final del Cibacopa contra los Rayos de Hermosillo.
A pesar de que los Rayos tenían la ventaja al finalizar el tercer cuarto, los Astros lograron inclinar la balanza a su favor en la Perla Tapatía y se llevaron una ajustada victoria de 104-102 que se definió en los últimos segundos del juego.
Con esta importante victoria, los Astros están en camino de coronarse ante su afición en la Arena Astros. Podrían lograrlo si ganan los dos próximos encuentros.
Por su parte, el equipo de Hermosillo dirigido por Walter McCarty buscará al menos una victoria en terreno enemigo para forzar el regreso de la serie a la capital sonorense y tener una oportunidad de ganar el campeonato.
Hasta ahora, la serie final, que es la segunda consecutiva entre estos dos equipos, se ha inclinado a favor de los actuales campeones, pero los Rayos, que perdieron la final del año pasado, aún tienen mucho por decir en el campo contrario.
En el primer tiempo, los Astros tomaron una ligera ventaja de 49-44, con parciales de 24-21 y 25-23. El partido se iba definiendo a partir de las pérdidas de balón de los Rayos, quienes en el tercer cuarto lograron una ventaja de 76-74 con un parcial de 32-25.
En total, los Rayos de Hermosillo perdieron 17 balones en ataque y los Astros realizaron 10 robos, lo que sumó un total de 17 posesiones desperdiciadas por los hermosillenses, lo cual resultó crucial en el desenlace del encuentro.
El marcador se empató a 97 puntos con 1 minuto y 22 segundos por jugar gracias a una canasta de Terrence Drisdom, el capitán de los Rayos. Sin embargo, las fallas de los sonorenses marcaron la diferencia.
Davion Warren erró un tiro cerca del aro y con cinco puntos consecutivos de Monterell Vick para los Astros, tomaron una ventaja de 102-97 que resultó insuperable al final.
Cuando aún había esperanzas para los Rayos, con una diferencia de dos posesiones, Jorge Camacho cometió un error en un pase a corta distancia de su compañero, lo que provocó que el balón saliera por la línea lateral y acabó con la posibilidad de igualar el marcador por completo.