La Fórmula 1 ha tomado una interesante iniciativa para apoyar a las jóvenes promesas femeninas en el mundo del automovilismo. Después del intento fallido de la W Series, se ha creado una nueva categoría llamada F1 Academy. Durante el primer año, solo cinco equipos de Fórmula 2 y Fórmula 3 participaron con tres monoplazas cada uno, pero ahora, a partir de la temporada 2024, todas las escuderías de la Fórmula 1 estarán presentes en la Academy.
El funcionamiento de esta nueva categoría consistirá en que cada equipo de Fórmula 1 tendrá un único coche en la F1 Academy, con su decoración oficial y una piloto seleccionada por el equipo. Sin embargo, aún no se ha confirmado si los equipos que participaron en el primer año seguirán formando parte de esta nueva etapa.
En total, la parrilla de la F1 Academy se compondrá de quince vehículos, y los diez equipos de la Fórmula 1 restantes contarán con el apoyo de otros socios, aunque los detalles de estos socios se anunciarán más adelante. La directora del campeonato, Susie Wolff, ha destacado la importancia de este paso y lo ha calificado como “histórico”, ya que demuestra el apoyo y la visión de toda la comunidad de la Fórmula 1 hacia el impulso de talentos femeninos en el automovilismo.
Por su parte, Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, también se mostró entusiasmado con la creación de la F1 Academy y resaltó que se busca un cambio real y duradero para brindar a las jóvenes promesas el apoyo y las oportunidades necesarias para alcanzar sus sueños. El proyecto busca aumentar el reconocimiento y el perfil de la categoría a nivel mundial, y se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en el deporte a largo plazo. Con la llegada de la F1 Academy al calendario de carreras en 2024, se espera que la categoría adquiera mayor relevancia y se convierta en algo muy especial para el mundo del automovilismo.