La Fiscalía de Sonora informó que ya se realizaron más de 50 entrevistas a testigos y empleados de la tienda Waldo’s de Hermosillo, además de los primeros dictámenes periciales sobre el incendio. El fiscal estatal, Gustavo Rómulo Salas Chávez, señaló que también fueron citados servidores públicos de los tres niveles de gobierno para rendir cuentas como parte de la investigación.
El vicefiscal Jesús Francisco Moreno Cruz explicó que, además del trabajo de campo, se revisa si la tienda operaba de forma legal y contaba con la documentación requerida. Por ello, la Fiscalía solicitó información a Protección Civil estatal y municipal, así como a la Comisión Federal de Electricidad, para conocer el estado de las instalaciones eléctricas y los permisos de operación.
La directora de Servicios Periciales, Patricia Orduña Pastrana, informó que el acceso al lugar fue posible gracias al apoyo de Bomberos y Protección Civil. Mencionó que diferentes equipos de expertos están trabajando por separado para evitar sesgos, realizando análisis de criminalística, fotografía forense, incendios y explosivos.
El fiscal general confirmó que el cierre de las 68 tiendas Waldo’s en Sonora fue una medida estatal, luego de comprobarse que la sucursal de Hermosillo no tenía programa interno de Protección Civil desde 2021. Esta falta de cumplimiento con las normas de seguridad habría contribuido a la gravedad del siniestro.
Por otro lado, el secretario de Salud, José Luis Alomía, informó que de los 15 lesionados, solo tres permanecen hospitalizados: una mujer que será trasladada a Arizona por la gravedad de sus heridas, una adolescente próxima a ser dada de alta y un hombre en estado delicado. Además, la titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, Lyzeth Salcedo Salinas, aseguró que las familias afectadas reciben apoyo psicológico y asesoría legal.




