El Gobierno de Sonora, junto con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el DIF Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Radio Sonora y el Bosque Urbano La Sauceda, invita a toda la gente al Gran Festival de Día de Muertos “Tradición que nos une”.
En una conferencia en la Cineteca Sonora, Froylán Gámez Gamboa, titular de la SEC, presentó las actividades junto a Beatriz Aldaco Encinas (ISC), Jesús Madrid Del Río (Bosque Urbano La Sauceda) y representantes de DIF Sonora y Radio Sonora.
Este año, el evento contará con varias actividades en distintos puntos de Hermosillo:
-
Del 7 al 31 de octubre: Ciclo de Cine de Terror en la Cineteca Sonora, con funciones gratis a las 18:00 y 20:00 horas.
-
31 de octubre: Concurso de catrinas, catrines y altares en el Parque Infantil, con música en vivo desde las 17:00 horas.
-
1 de noviembre: Concierto “Terror Sinfónico” y exposición de calaveras de cartón en el Bosque Urbano La Sauceda a las 19:00 horas.
-
2 de noviembre: Actividades familiares como pinta catrinas, altar colectivo y el show “Entre sombras y leyendas” a partir de las 16:00 horas en el mismo bosque.
-
4 de noviembre: Procesión del Día de Muertos desde Villa de Seris hasta la Casa de la Cultura, con un programa artístico a las 17:30 horas.
El evento principal será el 31 de octubre en el Parque Infantil DIF Sonora, donde habrá concursos, música en vivo y entrada gratuita. Se premiará a quienes participen en las convocatorias de Catrinas y Catrines y Altares 2025, disponibles en la página de la SEC y en las redes de las instituciones.
El Gran Festival de Día de Muertos 2025 busca celebrar la tradición, la creatividad y el talento local, ofreciendo espacios donde las familias puedan convivir, recordar a sus seres queridos y disfrutar del arte sonorense.




