El CEO de Roblox, David Baszucki, dijo que la compañía quiere dejar de ser vista solo como un videojuego para niños y empezar a convertirse también en una app de citas para adultos, donde las personas puedan conocerse y formar relaciones en el mundo virtual.
Esto sería un cambio enorme, ya que hasta ahora Roblox se conoce por ser un espacio en el que, en su mayoría, niños y adolescentes crean y juegan experiencias hechas por ellos mismos o por otros usuarios. Lo que buscan los desarrolladores es ampliar ese concepto y convertir la plataforma en un universo digital donde también se puedan tener citas o incluso entrevistas de trabajo.
Una de las primeras señales de este cambio son las experiencias exclusivas para adultos. Roblox ya puso restricciones de edad, de modo que solo los mayores de 17 años pueden entrar a ciertos juegos y actividades. A esto se suma una nueva función con inteligencia artificial que permite crear avatares más realistas a partir de fotos o descripciones, lo que apunta a que los usuarios puedan “mostrarse” de forma más auténtica, sobre todo en un contexto de citas en línea.
Además, la empresa planea lanzar Roblox Connect, una herramienta de videollamadas que permitirá que las interacciones vayan más allá de simples mensajes de texto. Según Baszucki, en los próximos años miles de adultos se conocerán en estas experiencias de citas dentro de Roblox y hasta podrían llevar esas relaciones a la vida real.
Roblox sigue siendo una plataforma donde millones de niños pasan horas al día. El hecho de que se empiecen a integrar funciones de citas y experiencias para adultos abre la puerta a riesgos muy graves como el contacto con desconocidos, grooming digital, exposición a temas no aptos para menores o incluso posibles intentos de manipulación y abuso.
Padres, la tecnología avanza y los niños aprenden rápido, pero también debemos estar un paso adelante para cuidar su integridad y su infancia. Supervisar con quién interactúan y qué tipo de experiencias juegan en Roblox no es exageración: es una medida de seguridad básica para protegerlos de contenidos y personas que no deberían estar cerca de ellos.