Hermosillo anunció que su sistema de agua ahora se abastecerá principalmente con energía solar, lo que permitirá ahorrar hasta un 20% en el gasto de luz y generar cerca de 30 millones de pesos en ahorros cada año. El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez destacó que esta medida es única en el país y marca un precedente a nivel nacional.
Astiazarán explicó que desde el 1 de agosto el municipio recibió autorización del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para participar en el mercado eléctrico mayorista, gracias a un contrato con Ric Energy México, empresa certificada para suministrar energía limpia proveniente de fuentes renovables.
Este logro se concretó después de cuatro años de trámites y coordinación con CENACE y la Comisión Nacional de Energía, además de una licitación pública. La primera etapa comenzó con el Acueducto Independencia, el mayor consumidor de electricidad de Agua de Hermosillo, donde se estima un ahorro de más de 2 millones de pesos al mes.
Más adelante, el plan contempla incluir otros puntos de alto consumo, como los pozos y los sistemas de rebombeo, para ampliar los beneficios de este cambio.
De acuerdo con el comunicado oficial, Hermosillo es la única ciudad en México que opera su organismo de agua municipal con este modelo, diferenciándose de otros sectores públicos registrados como Usuario Calificado.